Cara a Cara07/11/2025

Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"

El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.

El ex legislador nacional y referente político justicialista Javier David, reflexionó en su visita a Cara a Cara, sobre el lugar que históricamente jugó el peronismo en Argentina, cuáles fueron las razones que lo llevaron a un reflujo electoral y cómo salir de allí.

Para David, el retroceso político y electoral del peronismo se debe a la influencia unilateral que ejerce el Kirchnerismo. "Lamentablemente sufrimos un proceso de achicamiento",  manifestó el ex legislador que aseguró que él no reniega de sus orígenes peronistas.

PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

"El peronismo, reflejaba a la sociedad argentina con todos sus bemoles y todas sus contradicciones, compartían la misma carpa política distintos sectores", recordó dirigentes como Reutemann o Rodríguez Saa.
"Con la segunda etapa del Kirchnerismo, esto se fue terminando, el que no compartía su ideología era expulsado". "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo", agregó.

Para David el debate hacia adelante es cómo se reconstruye el poder de representación de las mayorías populares. "Hay que abrir nuevamente un espacio en donde se pueda dialogar, discutir ideas desde distintos puntos de vista y no imponer una idea única".

Te puede interesar

Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”

El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.

Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”

El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.

PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.

Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”

El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.

“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David

El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.