Economía Por: Ivana Chañi28/05/2025

Dapena: “Hay un cambio de humor social que exige pagar menos impuestos”

El economista analizó el contexto fiscal de Salta y sostuvo que, con mayores recursos propios y nacionales, la provincia debe mejorar su gestión.

En diálogo con Aries, el Dr. en Economía Lucas Dapena afirmó que Salta cuenta con mayores recursos este año y que las provincias deben mejorar su eficiencia fiscal. “Los recursos nacionales por habitante en Salta pasaron de 0,18 millones de pesos en 2024 a 0,41 millones este año”, detalló.

También resaltó el crecimiento de los ingresos propios. “En 2023 eran de 0,07 por persona y ahora subieron a 0,19. Por eso, Nación dice: ‘tienen plata, hagan ustedes las obras’”, explicó. Para Dapena, el mensaje es claro: las provincias deben dejar de depender de la Nación y asumir más responsabilidades.

Índice empanada: Por qué Argentina aparece como uno de los países más caros del mundo

El economista interpretó las recientes bajas de impuestos como una respuesta a la presión social. “Hace cuatro semanas era impensado. Hoy, la gente quiere pagar menos impuestos”, sostuvo, y consideró que este “cambio de humor social” obliga a reformular políticas tributarias.

Dapena también se refirió a una iniciativa nacional para dividir el IVA. “Nación cobraría un 10% y las provincias agregarían lo necesario. Las más eficientes podrían sumar cuatro o cinco puntos y ofrecer un IVA total del 15%, mientras que otras llegarían al 20%”, explicó.

Según esta lógica, las provincias con mejor administración atraerían inversiones. “El sector económico se va a ir a donde haya más eficiencia. Por eso este año es clave desde lo político y lo económico”, concluyó el economista.

Te puede interesar

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

Se perdió el 3,6% del empleo registrado desde que asumió Milei

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.

El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año

Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

Caputo explicó la estrategia para contener el dólar: “La prioridad es que no sobren pesos”

Tras la suba del tipo de cambio oficial, el ministro de Economía detalló cómo el BCRA absorbió liquidez y responsabilizó a los bancos por el impacto de la salida de las LEFI. Anunció además una nueva licitación para este miércoles.

Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar

Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.