Dapena: “Hay un cambio de humor social que exige pagar menos impuestos”
El economista analizó el contexto fiscal de Salta y sostuvo que, con mayores recursos propios y nacionales, la provincia debe mejorar su gestión.
En diálogo con Aries, el Dr. en Economía Lucas Dapena afirmó que Salta cuenta con mayores recursos este año y que las provincias deben mejorar su eficiencia fiscal. “Los recursos nacionales por habitante en Salta pasaron de 0,18 millones de pesos en 2024 a 0,41 millones este año”, detalló.
También resaltó el crecimiento de los ingresos propios. “En 2023 eran de 0,07 por persona y ahora subieron a 0,19. Por eso, Nación dice: ‘tienen plata, hagan ustedes las obras’”, explicó. Para Dapena, el mensaje es claro: las provincias deben dejar de depender de la Nación y asumir más responsabilidades.
El economista interpretó las recientes bajas de impuestos como una respuesta a la presión social. “Hace cuatro semanas era impensado. Hoy, la gente quiere pagar menos impuestos”, sostuvo, y consideró que este “cambio de humor social” obliga a reformular políticas tributarias.
Dapena también se refirió a una iniciativa nacional para dividir el IVA. “Nación cobraría un 10% y las provincias agregarían lo necesario. Las más eficientes podrían sumar cuatro o cinco puntos y ofrecer un IVA total del 15%, mientras que otras llegarían al 20%”, explicó.
Según esta lógica, las provincias con mejor administración atraerían inversiones. “El sector económico se va a ir a donde haya más eficiencia. Por eso este año es clave desde lo político y lo económico”, concluyó el economista.
Te puede interesar
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.
Dólar rozó los $1.500m días antes de las elecciones
La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.
Una familia del AMBA necesitó más de $170.000 en octubre para servicios
El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.
Mercado Pago lanza su propio “ChatGPT” para operar con dinero desde un chat
El unicornio fintech presentó un asistente con inteligencia artificial que permitirá usar la app de forma conversacional. Pagos, transferencias y control de gastos podrán hacerse hablando o escribiendo, sin navegar menús.
El Gobierno anunció que negocia un plan de recompra de deuda
El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.
Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”
El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.