“Las alarmas están encendidas” advirtió Itatí Carrique tras el discurso de Milei en Davos
La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad afirmó que “no es cierto que no exista la violencia de género y este tipo de discursos promueve el odio y niega legislaciones”.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, lamentó las declaraciones del presidente Javier Milei en el foro de Davos y señaló que sus dichos no están basados en la realidad estadística ni en los hechos.
“No podemos seguir discutiendo sobre estos temas cuando tenemos problemas mucho más graves por resolver y más derechos por conquistar”, sentenció Carrique. A continuación, destacó que “no es cierto que no exista la violencia de género y, al emitir discursos de este tipo, se promueve el odio y se niegan las legislaciones”.
En su intervención, Milei sostuvo que el feminismo “es una distorsión del concepto de igualdad” y que esconde la “búsqueda de privilegios”. En respuesta, Carrique afirmó que es necesario reafirmar el compromiso con esos derechos, señalando que “más que nunca” las alarmas están encendidas.
Carrique recordó que, en 2012, Argentina introdujo la figura del femicidio en el Código Penal, una reforma que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso. “En ese momento, existió un consenso político, pero hoy esa figura vuelve a estar en duda”, señaló, al referirse al proyecto de ley anunciado por el ministro de Justicia, que busca eliminar dicha figura, así como el cupo laboral trans.
Finalmente, Carrique advirtió que, si se continúa por este camino, “nuestra sociedad será mucho más violenta” y que los resultados ya son evidentes. “Las alarmas suenan cada vez más fuerte. La sociedad exige salir de la confrontación y quiere que nos respetemos mutuamente”, concluyó.
Te puede interesar
Pía Ceballos: "Volvemos al pasado cuando Milei dice que no somos personas"
Las organizaciones LGBTQ+ en Salta, como en todo el país, se movilizarán el próximo sábado contra los discursos de odio y racismo del presidente Javier Milei. Denuncian que creció la violencia contra su colectivo porque no se ajustan a la heteronorma.
Miguel Nanni quiere un frente de oposición a Gustavo Sáenz
Con críticas de forma, pero no de contenido, sobre el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, el dirigente radical, analizó la situación política y definió su estrategia para intervenir en las próximas elecciones el 11 de mayo.
“No pertenece al Partido”, el PV se desligó de Emiliano Estrada
Pese a su identificación con Unión por la Patria y el kirchnerismo, Ramón Villa destacó que Estrada nunca perteneció formalmente a su espacio político.
Villa: “No tengo dudas de que quieren proscribir a Cristina”
El secretario general del Partido de la Victoria calificó a la presidenta del PJ como una figura clave del peronismo y destacó su capacidad de liderazgo para articular un frente amplio.
Elecciones 2025: el PV se la juega por Sergio Leavy y Nora Giménez
Ramón Villa, secretario general del partido, aseguró que van a “reivindicar” y “jugar” fuertemente por los dirigentes.
Editorial Cara a Cara: "¿Hasta dónde puede llegar Milei?"
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.