Cara a Cara Por: Ivana Chañi06/06/2025

Hernández Berni reclamó a Nación por el abandono de la RN 34: “En lugar de abrir oportunidades, las cierra”

El intendente de Tartagal destacó los avances en producción local y logística, pero denunció el abandono de la Ruta Nacional 34 por parte del Gobierno nacional y reclamó mayor inversión para sostener el corredor bioceánico.

El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, señaló que su ciudad ocupa un lugar estratégico dentro del corredor bioceánico, al ubicarse en el cruce de las rutas 34 y 86. “Para llegar a Bolivia, Brasil o Paraguay pasás por Tartagal”, explicó, y destacó que se logró habilitar el matadero y frigorífico municipal, considerado el más grande del interior provincial.

En Cara a Cara con  el periodista Mario Ernesto Peña, Hernández Berni detalló que, junto al gobernador Gustavo Sáenz, avanzaron en obras clave para sostener la producción local, como la pavimentación de casi un kilómetro de ingreso al matadero. “Me decían: ‘¿Por qué pavimentar el ingreso al matadero?’ Y porque si llueve, vamos a seguir produciendo”, sostuvo.

Hernández Berni: “Vamos a armar un gran frente político para defender a los salteños”

Sin embargo, el jefe comunal denunció el deterioro de la Ruta Nacional 34 dentro del ejido urbano y la falta de respuestas del Gobierno nacional. “La ruta nacional 34 está totalmente abandonada. Nosotros, desde el municipio y con Gustavo Sáenz, la estamos reparando”, afirmó. Además, reveló que solicitaron autorización a Vialidad Nacional para intervenir sin obtener respuesta.

En ese sentido, advirtió sobre los riesgos que implica la falta de infraestructura adecuada. “¿Cómo querés que ingrese y salga la producción del departamento San Martín si está totalmente rota y dejada? Corren riesgo la vida de todas las personas”, alertó Hernández Berni.

Finalmente, remarcó que la reactivación de obras en el norte provincial fue posible gracias a la gestión provincial. “Las obras que estaban en el norte paradas, las reactivó el gobernador Gustavo Sáenz. Nosotros tenemos que generar fuentes de trabajo y oportunidades, pero el Gobierno nacional, en lugar de abrir caminos, los cerró”, concluyó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.