Hernández Berni: "Gustavo Sáenz es uno de los líderes políticos más importantes del NOA"
El Intendente de Tartagal destacó el rol del Gobernador de la provincia en la región y lo ponderó como líder de un frente electoral en las próximas elecciones nacionales.
Franco Hernández Berni, Presidente del Partido de la Victoria e Intendente del municipio de tartagal, confirmó que de Cara a las elecciones nacionales, el Partido de la Victoria va a trabajar en la conformación de un gran frente político de "ideas", para representar a los salteños.
Al ser consultado por el lugar que podría jugar el Gobernador en ese frente, Berni aseguró que el papel de Gustavo Sáenz es principal, "creo que es uno de los líderes políticos más importantes del NOA y creo que de a poco, va avanzando en el liderazgo entre gobernadores, que han visto la decisión política que ha tomado, la astucia política que tiene para poder ser pragmático al momento de gobernar", explicó.
Cuestionó que critiquen a Sáenz por tener relaciones estrechas con el presidente Javier Milei y su Gabinete, "es correcto, Sáenz es el representante de todos los salteños y el presidente es representante de todos los argentinos".
Hernández Berni es Presidente del Partido de la Victoria, sin embargo destacó, que desde el momento en el que asumió la Intendencia de Tartagal, el gobernador diagramó junto a él, un plan económico y de trabajo, que ha permitido que en 18 meses no haya piquetes en San Martín y se haya resuelto uno de los principales problemas de la región, como era la falta de agua. "Fue una decisión que tomamos junto a Gustavo Sáenz", afirmó.
Por último, se refirió a la parálisis de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei, "las medidas del gobierno nacional golpean directamente el bolsillo de los salteños". "Las obras son una herramienta dinamizadora de la economía además de representar un progreso en infraestructura".
Te puede interesar
Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia
El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.
Editorial Cara a Cara: "¿En manos de quién estamos"?
A continuación, compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
Mangione le respondió a TISEC, se despegó del IMAC e insistió que es un “conflicto entre privados”
El ministro de Salud, Federico Mangione, dijo que el conflicto entre Tisec e IMAC es un tema privado y que el cambio de prestador fue decisión del PAMI central por denuncias previas.
“Milei y Trump son la decadencia política global”: el análisis de Alejandro Saravia
El ex Fiscal de Corte comparó al presidente argentino con el exmandatario norteamericano y advirtió que ambos expresan el retroceso de sus países en lo institucional y cultural.
“Esta sociedad admite cosas inaceptables”: Saravia apuntó contra la cultura política argentina
El ex Fiscal de Corte vinculó la crisis económica y social a un legado de desequilibrios históricos y alertó que el proyecto de Milei representa un peligro institucional.