
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Las organizaciones LGBTQ+ en Salta, como en todo el país, se movilizarán el próximo sábado contra los discursos de odio y racismo del presidente Javier Milei. Denuncian que creció la violencia contra su colectivo porque no se ajustan a la heteronorma.
Cara a Cara31/01/2025Pía Ceballos es activista trans, referente del movimiento de la diversidad en Salta, fue invitada al programa Cara a Cara, conducido por el periodista Mario Ernesto Peña, para conversar acerca del impacto y las consecuencias del discurso transfóbico y racista del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, que produjo el rechazo de sectores muy amplios de la población.
Pía explicó que luego de la asamblea que se autoconvocó de manera espontánea en Parque Lezama el sábado pasado, se convocaron asambleas en distintos puntos del país, Salta no fue la excepción, "pudimos tomar la palabra para decir que no podemos seguir aguantando los discursos de odio, los discursos violentos de parte del gobierno y particularmente de su presidente", además agregó que ella como muchos argentinos y argentinas sintieron "vergüenza" por la forma en la que Milei representa a Argentina en el exterior.
"Milei no maneja datos reales, tampoco cifras, usa datos falaces con un sentido que responde a fuerzas antigénero, a fuerzas antiderechos humanos del colectivo LGBT".
En este sentido Ceballos señaló que las expresiones de derecha, como las que representa Javier Milei "quiere retroceder al pasado cuando nos dice que no somos personas humanas". Se refiere al discurso ya superado científica y socialmente, que consideraba a las personas con una autopercepción distinta a la heteronorma, como personas enfermas.
"Volvemos a ser marcadas, ese mensaje habilita a que otras personas nos agredan", explicó.
Según los datos de la Defensoría Nacional del Pueblo y La Casa del Encuentro, los casos registrados de femicidios, transfemicidios y travesticidio en Argentina fueron 283 durante 2024.
"La violencia existe y muchas personas que en nuestra niñez descubrimos que no conformamos esa heteronormatividad, que no estamos acorde con el sexo asignado al nacer, pasamos infancias cargadas de violencia, muchas fuimos derivadas a los psicólogos, los médicos han intervenido en nuestras corporalidades, fueron terribles los años que vivimos, con un discurso hegemónico en el que lo único posible era lo heterosexua".
La movilización en Salta se realizará el sábado 1 de febrero, desde las 18hs en Plaza 9 de Julio, bajo las consignas: "Movilización antifascista y antifascista, contra el gobierno Javier Milei"
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
El dirigente de izquierda señaló que el presidente se endeuda a tasas usurarias mientras las familias pagan hasta 250% de interés en tarjetas de crédito para comprar alimentos.
El candidato a senador nacional aseguró que las fuerzas tradicionales “ya no representan una alternativa” y planteó que la crisis del gobierno es también “la crisis de quienes lo apoyaron”.
A pesar de la división del peronismo en tres bloques, el Partido de la Victoria se esfuerza en polarizar la elección con LLA. Desde el Kirchnerismo "duro" aseguran que la elección se define entre quienes están a favor y en contra de Milei.
El senador nacional Sergio Leavy, criticó en Cara a Cara al presidente Javier Milei, a quien acusó de provocar a la sociedad y de incumplir promesas de campaña.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.