Hernández Berni: “Vamos a armar un gran frente político para defender a los salteños”
El intendente de Tartagal y presidente del PV en Salta cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional y anunció la construcción de un nuevo frente político para defender los intereses del norte provincial.
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, anunció que se encuentra trabajando en la conformación de un amplio frente político con el objetivo de defender los intereses de los habitantes del norte salteño. “Vamos a armar un gran frente político. Vamos a defender los derechos y los intereses de los salteños”, sostuvo en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Hernández Berni remarcó que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional afectaron profundamente a la región. “A mí me toca, además de ser presidente del Partido de la Victoria, ser intendente de la ciudad más grande del interior de la provincia, en donde las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional han impactado directamente en el bolsillo de todos los tartagalenses, los sanmartinianos y los alteños”, expresó.
El jefe comunal cuestionó las contradicciones del electorado y de ciertos sectores políticos: “Es llamativo que algún sector de la población vote a La Libertad Avanza, que quiere menos Estado, pero le exige más Estado al gobernador Gustavo Sáenz y le exige más Estado al intendente o a la intendenta de su ciudad”.
En ese marco, hizo hincapié en el problema estructural del agua en Tartagal y la falta de respuesta nacional: “Yo no vi la mano del mercado, esa mano invisible, llevándonos agua a Tartagal. Cuando asumí el 10 de diciembre de 2023, estaba seco el dique Itiyuro. Hoy tenemos un dique nuevo y hay agua en toda la ciudad gracias al trabajo conjunto con Gustavo Sáenz”, destacó.
Finalmente, Hernández Berni criticó el cierre del Enohsa por parte del Gobierno nacional y afirmó que se están enfrentando modelos políticos completamente opuestos. “La Nación cerró el Enohsa, que era el ente que investigaba e invertía en recursos hídricos. Se están discutiendo dos tipos de políticas antagónicamente opuestas”, completó el jefe comunal.
Te puede interesar
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.