Cara a Cara Por: Ivana Chañi06/06/2025

Hernández Berni: “Vamos a armar un gran frente político para defender a los salteños”

El intendente de Tartagal y presidente del PV en Salta cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional y anunció la construcción de un nuevo frente político para defender los intereses del norte provincial.

El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, anunció que se encuentra trabajando en la conformación de un amplio frente político con el objetivo de defender los intereses de los habitantes del norte salteño. “Vamos a armar un gran frente político. Vamos a defender los derechos y los intereses de los salteños”, sostuvo en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Hernández Berni remarcó que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional afectaron profundamente a la región. “A mí me toca, además de ser presidente del Partido de la Victoria, ser intendente de la ciudad más grande del interior de la provincia, en donde las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional han impactado directamente en el bolsillo de todos los tartagalenses, los sanmartinianos y los alteños”, expresó.

Hernández Berni reclamó a Nación por el abandono de la RN 34: “En lugar de abrir oportunidades, las cierra”

El jefe comunal cuestionó las contradicciones del electorado y de ciertos sectores políticos: “Es llamativo que algún sector de la población vote a La Libertad Avanza, que quiere menos Estado, pero le exige más Estado al gobernador Gustavo Sáenz y le exige más Estado al intendente o a la intendenta de su ciudad”.

En ese marco, hizo hincapié en el problema estructural del agua en Tartagal y la falta de respuesta nacional: “Yo no vi la mano del mercado, esa mano invisible, llevándonos agua a Tartagal. Cuando asumí el 10 de diciembre de 2023, estaba seco el dique Itiyuro. Hoy tenemos un dique nuevo y hay agua en toda la ciudad gracias al trabajo conjunto con Gustavo Sáenz”, destacó.

Hernández Berni: "Gustavo Sáenz es uno de los líderes políticos más importantes del NOA"

Finalmente, Hernández Berni criticó el cierre del Enohsa por parte del Gobierno nacional y afirmó que se están enfrentando modelos políticos completamente opuestos. “La Nación cerró el Enohsa, que era el ente que investigaba e invertía en recursos hídricos. Se están discutiendo dos tipos de políticas antagónicamente opuestas”, completó el jefe comunal.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.