Salud Por: Ivana Chañi27/12/2024

Salta ahorró más de $2.600 millones con el cobro a extranjeros en hospitales públicos

En diez meses, la medida permitió un ahorro superior a 2.600 millones de pesos, destinándose esos recursos a mejorar la atención sanitaria y adquirir 34 ambulancias.

Por Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó un balance favorable sobre la implementación de la ley que regula el cobro a extranjeros por la atención en hospitales públicos de Salta. Según explicó, en los últimos diez meses se logró un ahorro acumulado de más de 2.600 millones de pesos, recursos que se destinaron a mejorar servicios y adquirir equipamiento esencial. “Nos permitió comprar 34 ambulancias y mejorar la atención de los pacientes locales. Esto era una deuda con los salteños”, subrayó.

Mangione señaló que el análisis de datos permitió determinar una disminución de 3.000 consultas mensuales en promedio, principalmente en el hospital de Orán, y destacó el impacto económico de la medida. “Nos ahorramos 240 millones por mes en consultas, radiografías, tomografías, tratamientos quirúrgicos, entre otros servicios. Esto no es menor, es un gran alivio para el sistema de salud pública provincial”, afirmó.

Ministro de Salud, sobre pirotecnia: “Hubo falta de control”

El ministro también comparó la situación con otras provincias, como Buenos Aires, donde el porcentaje de gasto relacionado con la atención a extranjeros es menor. “Para nosotros es significativo. La caridad con su plata, no con la nuestra. Antes recibíamos pacientes complejos de Bolivia directamente en el hospital Materno Infantil, y muchas veces teníamos que dividir medicamentos de pacientes locales para atender a otros que no aportaban al sistema”, relató.

“Esto ha mejorado la cantidad y calidad de atención. No estamos utilizando recursos que son de los salteños para resolver problemas que deberían atenderse en otros países. Es un logro que demuestra que la gestión responsable marca la diferencia”, finalizó.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.