Cara a Cara Por: Ivana Chañi22/11/2024

Salta proyecta un presupuesto 2025 “austero y equilibrado”, pese a la incertidumbre de Nación

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, adelantó que el presupuesto 2025 será enviado el próximo martes a la Legislatura. Nación proyectó el 18,3% de inflación y 5% de crecimiento del PBI.

roberto dib ashur en cara a cara

El Gobierno se prepara para presentar un presupuesto 2025 que refleje austeridad, equilibrio fiscal y una gestión orientada a las prioridades locales. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, afirmó que será un año clave para consolidar la sostenibilidad económica de la provincia, a pesar de las dificultades nacionales. "La provincia va a terminar cinco años equilibrada, con 170 millones menos de deuda y avances significativos en obras públicas", destacó Roberto Dib Ashur, en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en el programa “Cara a Cara”.

El ministro anticipó que el presupuesto será enviado a la Legislatura el 26 de noviembre, luego de un extenso trabajo de consulta con intendentes, diputados y senadores. "Hemos recorrido la provincia y hablado con los 60 intendentes para establecer prioridades en conjunto. Es un presupuesto pensado desde el diálogo y el consenso", explicó Dib Ashur.

El contexto nacional, sin embargo, plantea desafíos importantes. Según Dib Ashur, la proyección macrofiscal enviada por el gobierno nacional, que incluye un crecimiento del PBI del 5% y una inflación del 18,3%, genera incertidumbre sobre su cumplimiento. "Nosotros armamos el presupuesto local en base a esos indicadores, pero sabemos que la realidad puede ser distinta. Sin un presupuesto nacional aprobado, la gobernabilidad y el control se complican", señaló.

Pese a este panorama, Salta continuará con obras estratégicas en Capital y en el interior, algunas en materia vial. Además, Dib Ashur adelantó reuniones clave para avanzar en el Corredor Bioceánico y otros acuerdos multilaterales.

El 27 de noviembre, en Salta, llegarán todos los ministros de Economía para una importante cumbre.

"La provincia ha demostrado que, con recursos propios y orden fiscal, se pueden lograr grandes avances", concluyó el ministro.

Te puede interesar

Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral

El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.

Royón: “Sin una política de crecimiento, el ajuste no alcanza”

La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.

Minería: Royón reclamó cambios a la ley de proveedores locales para frenar “trampas” empresariales

La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.

“Nos pusieron de trapo de piso de los organismos internacionales”, advirtió Urtubey sobre el plan económico de Milei

El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.

Royón no descartó su candidatura al Senado pero aclaró: “Aun no lo hablé con Sáenz”

La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.

Urtubey advirtió sobre dirigentes “adormecidos” y “resignados” frente a Milei y les pidió correrse

El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.