Cara a Cara Por: Ivana Chañi08/11/2024

Camacho: “La deuda de Nación con Salta equivale a tres meses de sueldos de la provincia”

Según el ministro de infraestructura, esta deuda supera los 340 millones de dólares e incluye fondos adeudados en áreas como educación y transporte.

En su paso por el programa “Cara a Cara”, con  la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, advirtió sobre una deuda significativa que el gobierno nacional mantiene con la provincia, afectando tanto las finanzas locales como la continuidad de obras públicas. Según el funcionario, esta deuda acumulada asciende a “340 millones de dólares”, una suma que, en su equivalente en pesos, representaría “tres meses de sueldo de toda la provincia”, y que afecta áreas estratégicas como el Incentivo Docente, el subsidio al transporte y otros programas que se sostenían con transferencias no automáticas.

Camacho explicó que, desde el 10 de diciembre, se instauró una “modalidad de informalidad” en los compromisos asumidos por Nación, lo que ha llevado a que los fondos necesarios no lleguen. Aunque algunos legisladores nacionales intentaron disfrazar estos retrasos como “transferencias discrecionales”, el ministro aseguró que “no tenían nada de discrecional” y eran obligaciones concretas. Ante esta situación, destacó que la administración de Gustavo Sáenz ha sostenido el equilibrio fiscal de la provincia pese a la falta de apoyo nacional, pero que el margen de acción es limitado.

"Sin importar Nación, Salta tendrá su propio presupuesto en 2025", afirmó Camacho

La ausencia de estos fondos afecta principalmente la infraestructura. Camacho detalló que, con el presupuesto provincial, Salta logró destinar $38 mil millones para proyectos de infraestructura, mientras que el monto comprometido por Nación era de $240 mil millones, una diferencia que, en palabras del ministro, “se nota en la envergadura de posibilidades”. Como ejemplo, explicó que “un kilómetro de ruta cuesta un millón de dólares” y que los retrasos en pagos frenan la conectividad vial y ferroviaria que Salta necesita para integrarse plenamente en el desarrollo nacional.

Madile: “Me siento capacitado para ser candidato a senador”

Finalmente, Camacho llamó a Nación a cumplir sus compromisos para que el Norte profundo tenga oportunidades de crecimiento. “Este desmantelamiento del Norte profundo que hizo Buenos Aires y el país portuario a lo largo de cientos de años” solo se revertirá con una mirada federal y equitativa, afirmó.

Te puede interesar

Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”

El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.

Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”

El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.

Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"

El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.

PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.

Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”

El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.

“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David

El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.