Cara a Cara Por: Ivana Chañi08/11/2024

"Sin importar Nación, Salta tendrá su propio presupuesto en 2025", afirmó Camacho

El ministro de Infraestructura aseguró que la provincia tendrá un presupuesto propio para 2025 y que las obras públicas continuarán.

En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña, en Cara a Cara, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, afirmó que la provincia contará con un presupuesto propio para 2025, sin importar si Nación logra o no la aprobación del suyo en el Congreso. Camacho enfatizó que los proyectos de infraestructura en la provincia continuarán, señalando que "con un presupuesto infinitamente menor que el que puede aportar Nación en términos de infraestructura, nunca suspendimos la obra pública; la continuamos y la vamos a continuar".

Camacho detalló que ha compartido con los legisladores nacionales de Salta un listado de convenios de obras firmados, pidiendo que exijan su cumplimiento en el Congreso. Sin embargo, indicó que algunos diputados que "responden hoy al gobierno nacional" podrían no apoyar estas demandas. Frente a esta situación, el ministro destacó la importancia del Norte Grande como bloque, insistiendo en que "cuando juntamos 10 provincias del Norte Grande representamos un esquema" que debería superar las afiliaciones políticas de cada legislador.

A pesar de las dificultades de financiación desde Nación, Camacho subrayó que el gobernador Gustavo Sáenz mantiene su compromiso de gestionar para la provincia y que busca el diálogo constante con el gobierno central. Sin embargo, Camacho advirtió sobre la falta de "continuidad institucional" que afecta la ejecución de obras clave. "Este gobierno dijo ‘no las continuó, no hay plata’, pero después volvió a firmar un convenio (...) y empezamos todo de nuevo", lamentó.

Finalmente, el ministro explicó que la aprobación del presupuesto nacional permitiría una mejor proyección de ingresos para la provincia. No obstante, alertó que la falta de un presupuesto nacional podría derivar en un manejo discrecional de los recursos por parte del gobierno central, lo que afecta negativamente a provincias como Salta. "Si el presupuesto nacional no se aprueba, caemos en la comodidad para el Gobierno Nacional de incorporar partidas de manera discrecional", sostuvo Camacho.

Te puede interesar

Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional

El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.

“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado

El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.

Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.

Dib Ashur: "Argentina no tiene crecimiento económico sostenido hace 20 años"

La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.

Juárez Campos: “El único que puede ganarle a Milei es Urtubey”

El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.

“Este modelo está condenado al fracaso”, lanzó Juárez Campos

El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.