Cara a Cara22/08/2025

“Este modelo está condenado al fracaso”, lanzó Juárez Campos

El dirigente justicialista sostuvo que, tras Malvinas, el país quedó sometido al sistema anglosajón y cuestionó a los gobiernos por no reformar la educación para fortalecer la identidad nacional.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el dirigente justicialista Nicolás Juárez Campos criticó el modelo político y económico vigente en el país y aseguró que la Argentina atraviesa una “democracia tutelada” que responde a intereses externos.

“Tenemos una democracia de derrota. Y esto no empezó hoy, sino después de Malvinas. Somos una colonia anglosajona, no es que lo van a colonizar: estamos colonizados”, afirmó y señaló que el “sistema bélico comunicacional anglosajón y el estado profundo norteamericano” lograron conquistar las subjetividades de gran parte de la sociedad.

Juárez Campos cuestionó que, a lo largo de los distintos gobiernos, no se haya modificado el sistema educativo para adaptarlo a una identidad nacional propia. “Ellos nos están ganando en el tema cultural. Nosotros no hicimos las modificaciones cuando nos tocó gobernar”, expresó.

Dib Ashur: "Argentina no tiene crecimiento económico sostenido hace 20 años"

El dirigente aseguró que lo que impera en Argentina es una “democracia tutelada” en la que hay elecciones y prensa libre, pero sin soberanía económica ni desarrollo industrial. “Te hacen administrar tu propia dependencia. Lo que se garantizó es el capitalismo financiero: endeudamiento, déficit fiscal mentiroso y una política que inevitablemente fracasa”, advirtió.

Finalmente, alertó sobre la magnitud de la deuda externa y la falta de un proyecto de desarrollo nacional: “Estamos casi en 500.000 millones de dólares de deuda. Este modelo está condenado al fracaso”.

Te puede interesar

Finanzas, no economía: Dib Ashur alertó por endeudamiento y pérdida de industria nacional

El ministro Dib Ashur sostuvo que el Gobierno nacional prioriza las finanzas por sobre la producción y advirtió sobre los riesgos de desindustrialización.

“Inestable”, Dib Ashur advirtió sobre el rumbo de la economía y el 'espera y verás' del mercado

El ministro de Economía de Salta sostuvo que la Nación recurre a deuda de corto plazo con tasas insostenibles que afectan al consumo y la inversión.

Dib Ashur: “Nación debe $300 mil millones a Salta”

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló en Cara a Cara que la Nación dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad.

Dib Ashur: "Argentina no tiene crecimiento económico sostenido hace 20 años"

La economía argentina tuvo ciclos de crecimiento interrumpidos por recesiones, con pocos períodos de crecimiento sostenido. Actualmente, el país enfrenta una recesión con datos de caída con el antecedente de un 2024 muy malo.

Juárez Campos: “El único que puede ganarle a Milei es Urtubey”

El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.

Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral

El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.