En el Día del Odontólogo, piden cuidar la salud bucal con profesionales
“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.
Por Aries, el Presidente del Colegio de Odontólogos, Guillermo Ocaranza, aseguró que “desde el Colegio somos quienes nuclean a los profesionales, matriculamos y capacitamos al recién graduado y habilitamos su consultorio. Hay casos donde un mecánico dental utilizó la matrícula de un profesional fallecido y atendía pacientes y hasta llenaba certificados escolares. Esto es un peligro y, como institución estamos detrás de estas personas y concientizamos constantemente a la gente para que elija un profesional habilitado para hacerse revisar”.
Por otro lado, el profesional lamentó que “el acceso a un consultorio odontológico particular se está haciendo cada vez más difícil para la gente y por eso se colapsan hospitales o centros de salud”.
Asimismo, explicó que los insumos utilizados tienen un gran costo, son importados y hasta tienen precio en dólares y “lamentablemente, eso recae en el paciente que, a pesar de tener una obra social, lo tiene que pagar”, por lo que la gente deja de poner como prioridad la salud bucal.
Te puede interesar
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.
“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.