Salud Por: Agustina Tolaba03/10/2024

En el Día del Odontólogo, piden cuidar la salud bucal con profesionales

“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.

Por Aries, el Presidente del Colegio de Odontólogos, Guillermo Ocaranza, aseguró que “desde el Colegio somos quienes nuclean a los profesionales, matriculamos y capacitamos al recién graduado y habilitamos su consultorio. Hay casos donde un mecánico dental utilizó la matrícula de un profesional fallecido y atendía pacientes y hasta llenaba certificados escolares. Esto es un peligro y, como institución estamos detrás de estas personas y concientizamos constantemente a la gente para que elija un profesional habilitado para hacerse revisar”.

Octubre rosa: El móvil oncológico recorrerá la capital salteña

Por otro lado, el profesional lamentó que “el acceso a un consultorio odontológico particular se está haciendo cada vez más difícil para la gente y por eso se colapsan hospitales o centros de salud”.

Asimismo, explicó que los insumos utilizados tienen un gran costo, son importados y hasta tienen precio en dólares y “lamentablemente, eso recae en el paciente que, a pesar de tener una obra social, lo tiene que pagar”, por lo que la gente deja de poner como prioridad la salud bucal. 

Te puede interesar

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.