Salud Por: Ivana Chañi01/10/2024

“Es el momento óptimo para evitar el dengue”: Salud firmó convenio con municipios

Lo anunció el titular de la cartera Sanitaria de la provincia. “Necesitamos de la colaboración de todos”, demandó.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione este martes dio a conocer las acciones que se van a ejecutar para prevenir y controlar las enfermedades trasmitidas por mosquito Aedes Aegypti durante la época estival.

"Vamos a intensificar la vigilancia de todos los pacientes con fiebre, observando de forma muy cuidadosa cada caso para poder detectar y contener los brotes", comenzó su intervención Mangione. Este enfoque busca implementar operativos "cerrojo" en las áreas afectadas, localizando rápidamente los focos del virus, indicó.

Una de las medidas clave anunciadas por Mangione es la firma de un convenio con todos los municipios de la provincia para coordinar acciones de control y descacharrado. "Hoy firmamos un convenio con los municipios para trabajar de manera conjunta en cada rincón de Salta. Solos no vamos a poder, necesitamos la colaboración de los intendentes y de toda la ciudadanía", destacó el ministro. Esta iniciativa busca eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, cuyo ciclo de vida se acelera con las lluvias.

Descacharrado en Salta: “Hay una gran respuesta de los vecinos”

El ministro subrayó la importancia de la conciencia social en esta lucha. "Esto es un problema de todos, no solo del gobierno o los municipios. Si en una sola casa hay un recipiente con agua, el mosquito va a proliferar. Necesitamos que todos los ciudadanos se involucren y tomen responsabilidad", instó Mangione. La eliminación de criaderos y la vigilancia temprana son esenciales para prevenir una epidemia de dengue en la provincia.

Finalmente, Mangione explicó por qué se está intensificando el trabajo en este momento del año. "Estamos en época seca, pero es el momento ideal para prevenir. Antes de que lleguen las lluvias, debemos actuar para que los huevos del mosquito no eclosionen. Este es el momento óptimo para trabajar y evitar la propagación del dengue", concluyó el ministro, haciendo un llamado a la acción conjunta entre autoridades y ciudadanos.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.