Salud21/08/2025

Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año

En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

El Ministerio de Salud Pública informó los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 32, comprendida entre el 3 y el 9 de agosto.

En la última SE, en Salta se notificaron 494 casos de síndrome gripal, totalizando 16.889 positivos en lo que va del año. Los virus que circulan son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 2360 casos, lo que representa el 14% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 2330 casos y por los jóvenes de 25 a 34 años, con 1915 casos.

Además, hasta la SE 32, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 184 casos – Acumulado: 7194
  • Neumonía: 151 casos – Acumulado: 6494
  • COVID-19: Hubo 4 nuevos casos - Acumulado: 144

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, informó que, en la última semana epidemiológica, hubo 112 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

Te puede interesar

Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días

La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.