Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
La reciente detección de un caso positivo de influenza aviar en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, encendió las alertas en la industria avícola de Salta. Aunque el foco se encuentra a más de 1.000 kilómetros de la provincia, la suspensión total de exportaciones afecta a los productores locales, que dependen del comercio internacional de huevos y carne aviar.
Por Aries, Gabriel Melgares, gerente general de Productos Alimenticios Sofía, explicó que la normativa vigente obliga a cerrar todos los mercados internacionales ante el primer caso positivo, sin distinguir entre provincias afectadas y no afectadas. “En países como Brasil o Estados Unidos, la zonificación permite que las operaciones continúen en zonas libres mientras se controlan los brotes. Argentina aún no cuenta con ese sistema, lo que perjudica directamente a provincias como Salta”, señaló.
La situación genera preocupación porque, aunque la producción salteña no registra casos, se ve obligada a detener exportaciones mientras se restablece el estatus sanitario libre del país. Según Melgares, una vez realizada la limpieza y desinfección de los establecimientos afectados, el proceso para recuperar el estatus puede tardar entre 40 y 60 días, siempre que no surjan nuevos contagios.
El ejecutivo destacó que durante ese tiempo, las cargas en tránsito deben ser reacomodadas, lo que complica la logística de las empresas salteñas. “El camino es incierto y requiere coordinación entre SENASA, agregados agrícolas y el sector privado. Todo debe estar consensuado para que los destinos internacionales acepten nuevamente nuestros productos”, indicó.
A pesar de las dificultades, los productores de Salta confían en que la experiencia adquirida en brotes anteriores permitirá minimizar los impactos y retomar las exportaciones en cuanto se restablezca el estatus sanitario.
Te puede interesar
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.