Para Nanni, es más fuerte la esperanza de la gente que la capacidad del Gobierno Nacional
El legislador nacional mandato cumplido analizó la administración libertaria, la aprobación de la Ley Bases y advirtió sobre la pérdida de la institucionalidad.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado nacional (MC) y dirigente radical, Miguel Nanni, hizo un paneo del gobierno nacional liderado por Javier Milei y ahondó en la crisis de institucionalidad que, a su juicio, la Argentina debe recuperar.
Luego de una maratónica sesión y graves incidentes en inmediaciones al Congreso, se aprobó la Ley Bases en general en una votación ajustada con 37 votos positivos contra 36 negativos tras el desempate de la vicepresidenta libertaria y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.
Al respecto, Nanni expresó su repudio por los incidentes y llamó a “recuperar la institucionalidad”. Aseguró que más allá de la economía, es fundamental que las instituciones democráticas funcionen. En ese sentido, ponderó que en el Congreso confluyan las coincidencias y disidencias.
En su análisis, si bien cuestionó la violencia, consideró que es producto de un correlato oficialista de violencia exacerbada, comenzando por el Presidente, sobre quien recordó expresiones poco felices contra los legisladores. “El Presidente cuando insulta a los legisladores, los llama rata y los descalifica, baja la vara”, manifestó.
En esa línea, el exdiputado, sostuvo que el lenguaje y la dialéctica están signadas por la violencia. No obstante, exhortó a la oposición a bancársela y respetar la voluntad popular que respalda al Gobierno.
“Hoy son más las ganas de la gente que la capacidad del gobierno; es más abrupta la esperanza de la gente de que esto cambie que la capacidad de resolver los problemas del gobierno”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei
La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.
Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.
La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires
Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.
Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles
En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.