Para Nanni, es más fuerte la esperanza de la gente que la capacidad del Gobierno Nacional
El legislador nacional mandato cumplido analizó la administración libertaria, la aprobación de la Ley Bases y advirtió sobre la pérdida de la institucionalidad.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado nacional (MC) y dirigente radical, Miguel Nanni, hizo un paneo del gobierno nacional liderado por Javier Milei y ahondó en la crisis de institucionalidad que, a su juicio, la Argentina debe recuperar.
Luego de una maratónica sesión y graves incidentes en inmediaciones al Congreso, se aprobó la Ley Bases en general en una votación ajustada con 37 votos positivos contra 36 negativos tras el desempate de la vicepresidenta libertaria y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.
Al respecto, Nanni expresó su repudio por los incidentes y llamó a “recuperar la institucionalidad”. Aseguró que más allá de la economía, es fundamental que las instituciones democráticas funcionen. En ese sentido, ponderó que en el Congreso confluyan las coincidencias y disidencias.
En su análisis, si bien cuestionó la violencia, consideró que es producto de un correlato oficialista de violencia exacerbada, comenzando por el Presidente, sobre quien recordó expresiones poco felices contra los legisladores. “El Presidente cuando insulta a los legisladores, los llama rata y los descalifica, baja la vara”, manifestó.
En esa línea, el exdiputado, sostuvo que el lenguaje y la dialéctica están signadas por la violencia. No obstante, exhortó a la oposición a bancársela y respetar la voluntad popular que respalda al Gobierno.
“Hoy son más las ganas de la gente que la capacidad del gobierno; es más abrupta la esperanza de la gente de que esto cambie que la capacidad de resolver los problemas del gobierno”, concluyó.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.