Política Por: Ivana Chañi03/07/2025

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

El legislador mandato cumplido e integrante del directorio de YPF en 2023, afirmó en Aries que la compañía invirtió “más de 30 000 millones de dólares” en la última década y se convirtió en motor de Vaca Muerta, el gasoducto y nuevos proyectos de energía.

Agregó que uno de los “pilares” del superávit que exhibe el presidente Javier Milei proviene de las exportaciones de hidrocarburos, inexistentes años atrás y hoy programadas gracias al control estatal de la firma.

El exdiputado destacó la diversificación: “YPF Luz desarrolla paneles solares, YPF Agro se expande y YPF Minería desembarca en litio”, enumeró, y sostuvo que la compañía empuja la transición energética argentina.

Cuestionó que una jueza estadounidense pretenda frenar ese avance “funcional a fondos buitre” que compraron “derechos litigiosos” sobre la empresa, aunque aclaró que la causa “no está agotada” y seguirá en apelación.

Concluyó que la expropiación parcial permitió al Estado “recuperar una de las empresas de vanguardia en hidrocarburos” y que sin ella “Repsol no habría desarrollado semejantes niveles de inversión”.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.