Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El legislador mandato cumplido e integrante del directorio de YPF en 2023, afirmó en Aries que la compañía invirtió “más de 30 000 millones de dólares” en la última década y se convirtió en motor de Vaca Muerta, el gasoducto y nuevos proyectos de energía.
Agregó que uno de los “pilares” del superávit que exhibe el presidente Javier Milei proviene de las exportaciones de hidrocarburos, inexistentes años atrás y hoy programadas gracias al control estatal de la firma.
El exdiputado destacó la diversificación: “YPF Luz desarrolla paneles solares, YPF Agro se expande y YPF Minería desembarca en litio”, enumeró, y sostuvo que la compañía empuja la transición energética argentina.
Cuestionó que una jueza estadounidense pretenda frenar ese avance “funcional a fondos buitre” que compraron “derechos litigiosos” sobre la empresa, aunque aclaró que la causa “no está agotada” y seguirá en apelación.
Concluyó que la expropiación parcial permitió al Estado “recuperar una de las empresas de vanguardia en hidrocarburos” y que sin ella “Repsol no habría desarrollado semejantes niveles de inversión”.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.