Pymes industriales marcharán al Senado para pedir cambios en la Ley Bases
Se trata de la modificación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), presentes en el proyecto.
Industriales Pymes Argentinos (IPA) junto a un grupo de cámaras empresariales y representantes del sector, se movilizarán al Senado de la Nación con el objetivo de que se modifique el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), presente en la Ley Bases.
La convocatoria será el próximo martes 14, a las 11 horas, en el marco de los debates que se realizan en la comisión de los proyectos que impulsa el Gobierno Nacional.
“Pedimos a los senadores que nos reciban porque queremos ser escuchados. Los beneficios del RIGI son una competencia desleal e injusta pata todas las pymes industriales del país”, explicó el presidente de IPA, Daniel Rosato .
Por otra parte, aseveró que continuarán “repitiendo hasta el cansancio” que las pymes industriales “pueden hacer un aporte sustancial a las principales soluciones que nuestro país necesita”, sin embargo, necesitan ser competitivas y “no pueden ser excluidas de este proyecto de ley".
“Necesitamos un reflexión profunda y un análisis detallado de las consecuencias del RIGI, que no solo implica beneficios impositivos a los grandes capitales, sino también la posibilidad de importar y exportar con arancel cero, y hasta traer de afuera, en forma indiscriminada, bienes que perfectamente se pueden producir en el país, provocando el cierre de muchas pymes industriales y el cese de miles de trabajadores con formación técnica de calidad”, concluyó Rosato.
Las pymes industriales generan el 70% de la mano de obra de la Argentina por lo que piden “que estén contempladas en el RIGI” porque, de lo contrario, “se lo estaría desprotegiendo y promoviendo la desaparición de miles de empresas y de centenares de miles de puestos de trabajo”.
Con información de Noticias Argentinos
Te puede interesar
Freno a los aumentos en prestaciones por discapacidad: Gobierno define cómo judicializar la ley
Los equipos técnicos de la Casa Rosada trabajan sobre la estrategia para evitar la erogación presupuestaria que indica la ley.
El INDEC bajo la lupa: siete de cada diez argentinos desconfían de la inflación oficial
Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.
Agenda internacional de Milei: EE. UU. y España en la mira
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Padre e hijos mueren en trágico choque en la ruta: iban a ver el clásico de Rosario
Un trágico accidente se cobró la vida de una familia proveniente de Comodoro Rivadavia tras impactar contra un camión en la Ruta Nacional N° 5.
Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
Investigan coimas en PAMI y ANSES de Chaco
La maniobra investigada consistiría en la exigencia sistemática de dinero a funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo.