Dib Ashur dijo que le preocupa la venta de Aerolíneas Argentinas
El ministro de Economía salteño se pronunció contra la privatización de la línea aérea de bandera. En ese sentido, advirtió sobre el perjuicio para Salta, por ejemplo si se elimina la ruta con San Pablo.
El Gobierno nacional de Javier Milei tiene en agenda la privatización de empresas del Estado, tales como Aerolíneas Argentinas, y fueron muchos los sectores que se manifestaron en contra sosteniendo que es un error para la conectividad dentro y fuera del país.
“Salta tenía 400 mil turistas en los ´90 y hoy tiene 2.300.000, aprendimos a hacer turismo”, manifestó en “Cara a Cara” con Mario Ernesto Peña y por la señal de Multivisión Federal, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur al evaluar la conectividad aérea.
De tener un vuelo por semana se pasó a tener 110, aunque ahora se corra riesgo de que se caigan algunos por la decisión del gobierno libertario, agregó.
“Me preocupa que se vaya Aerolíneas”, confesó Dib Ashur.
“Argentina es el octavo país en dimensión de los 190 y el que más al sur está del mundo y nosotros estamos a 1.600 km de donde se produce la riqueza argentina; Argentina necesita conectividad y eso es trenes, rutas, y eso conectividad digital y eso son aviones”, expresó.
Asimismo, el Ministro, planteó que más allá de discutir por déficit empresarial – que muestra una mejora - , hay que hablar de calidad porque a partir de allí se podrá llegar a un equilibrio, aseguró.
Sobre el impacto puntual en Salta, el ministro de Economía, mencionó que la caída de la ruta Salta-San Pablo que potenciaba las relaciones con una de las ciudades más prominentes de América del Sur, afecta también a las inversiones.
“A la Argentina la pone abajo la inestabilidad social, la falta de instituciones, la volatilidad de la economía y sus mercados, la infraestructura y la conectividad”, sentenció Roberto Dib Ashur en referencia a cómo se posiciona el país en el mundo cuando existen decisiones políticas inconsultas y sin una mirada federal como las adoptadas por Javier Milei.
Te puede interesar
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE suspendiendo el fallo de Servini de Cubría.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.