Sáenz: “A los gobiernos centralistas les viene bien manejar a los gobernadores”
El Gobernador salteño insistió en la necesidad de rediscutir la coparticipación y acusó que, sin importar el signo político, “la ideología es otra, pero las forma es la misma”.
Arrancó una nueva temporada de “Cara a Cara” con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, y desde Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz, compartió sus expectativas a la espera de la reunión que los gobernadores mantendrán este viernes con ministros del Gabinete nacional de Javier Milei, con la mirada puesta en el Pacto de Mayo, anunciado por el jefe de Estado en la apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo pasado.
En primer lugar, el Gobernador advirtió que de cara a lo que será la reunión, los mandatarios provinciales van a plantear la “falta de certeza y previsibilidad”. “Queremos saber con qué contamos y con qué no, y qué tenemos”, manifestó.
En ese sentido, adelantó que un tema de fondo es la coparticipación, pendiente desde 1994 con la reforma constitucional durante la presidencia de Carlos Menem.
“Es un mandato constitucional y nunca se discutió porque los gobiernos nacionales son centralistas y les viene bien tener la posibilidad de manejar a los gobernadores”, advirtió.
Siguiendo esa misma línea, el mandatario provincial, indicó que si bien cambió el gobierno, los métodos y las formas siguen siendo las mismas las de gobiernos anteriores.
“Nos quejamos del kirchnerismo de que se manejaba de esa manera –yo nunca fui kirchnerista y los salteños lo saben. Soy de un partido provincial, le gané a los candidatos de Juntos por el Cambio y de La Cámpora, y sigo trabajando”, señaló.
El Gobernador remarcó que en su gestión no mira si la gente es de derecha o izquierda ya que en su visión “los fundamentalismos no son buenos”.
“La ideología es otra, pero las formas son las mismas, terminamos jugando a Antón Firulero y cada gobernador atiende a su juego”, ironizó Gustavo Sáenz.
Finalmente, el Gobernador al ser consultado por el diálogo con Javier Milei, reconoció que desde el 10 de diciembre una sola vez se reunieron, junto a otros mandatarios provinciales, y nunca más, remató, graficando así la relación de Casa Rosada con los gobernadores, particularmente del norte argentino.
Te puede interesar
Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Durand celebró la legalización de las apps de transporte
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.