
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El Gobernador salteño insistió en la necesidad de rediscutir la coparticipación y acusó que, sin importar el signo político, “la ideología es otra, pero las forma es la misma”.
Política08/03/2024Arrancó una nueva temporada de “Cara a Cara” con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, y desde Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz, compartió sus expectativas a la espera de la reunión que los gobernadores mantendrán este viernes con ministros del Gabinete nacional de Javier Milei, con la mirada puesta en el Pacto de Mayo, anunciado por el jefe de Estado en la apertura de Sesiones Ordinarias el 1 de marzo pasado.
En primer lugar, el Gobernador advirtió que de cara a lo que será la reunión, los mandatarios provinciales van a plantear la “falta de certeza y previsibilidad”. “Queremos saber con qué contamos y con qué no, y qué tenemos”, manifestó.
En ese sentido, adelantó que un tema de fondo es la coparticipación, pendiente desde 1994 con la reforma constitucional durante la presidencia de Carlos Menem.
“Es un mandato constitucional y nunca se discutió porque los gobiernos nacionales son centralistas y les viene bien tener la posibilidad de manejar a los gobernadores”, advirtió.
Siguiendo esa misma línea, el mandatario provincial, indicó que si bien cambió el gobierno, los métodos y las formas siguen siendo las mismas las de gobiernos anteriores.
“Nos quejamos del kirchnerismo de que se manejaba de esa manera –yo nunca fui kirchnerista y los salteños lo saben. Soy de un partido provincial, le gané a los candidatos de Juntos por el Cambio y de La Cámpora, y sigo trabajando”, señaló.
El Gobernador remarcó que en su gestión no mira si la gente es de derecha o izquierda ya que en su visión “los fundamentalismos no son buenos”.
“La ideología es otra, pero las formas son las mismas, terminamos jugando a Antón Firulero y cada gobernador atiende a su juego”, ironizó Gustavo Sáenz.
Finalmente, el Gobernador al ser consultado por el diálogo con Javier Milei, reconoció que desde el 10 de diciembre una sola vez se reunieron, junto a otros mandatarios provinciales, y nunca más, remató, graficando así la relación de Casa Rosada con los gobernadores, particularmente del norte argentino.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.