
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
Con las miras puestas en la reunión de este viernes entre Gobernadores y funcionarios nacionales, el Gobernador Gustavo Sáenz adelantó cuál será su principal demanda.
Política07/03/2024Desde la Ciudad de Buenos Aires, donde el Gobernador se encuentra, a la espera de la primera reunión entre mandatarios provinciales y funcionarios del Gabinete Nacional, el Dr. Gustavo Sáenz dedicó unos minutos para dialogar con el periodista Mario Ernesto Peña en el primer programa del ciclo de Cara a Cara 2024.
En primer lugar el Gobernador ponderó la posibilidad de reunirse con funcionarios del Gabinete de Javier Milei, luego de haber recibido tantos agravios por parte del presidente en las últimas semanas. Dijo que era necesario analizar las consecuencias de las medidas económicas que hasta acá se han tomado desde el 10 de diciembre pasado. “El Fondo Monetario Internacional ha planteado la necesidad de revertir la situación, porque la gente la está pasando muy mal”, dijo Sáenz en referencia a las advertencias de los altos funcionarios del FMI en su paso por Argentina, luego de advertir que las medidas de shock económico del Ejecutivo Nacional, no debían quebrar la capacidad de consumo de la población, sobre todo de los sectores mas vulnerables.
“Desde el Gobierno de la provincia y los distintos gobernadores vamos a plantear la necesidad de buscar un equilibrio entre lo económico y un equilibrio entre lo social”, explicó el primer mandatario y se refirió directamente a la angustia y tristeza que están atravesando todos los argentinos.
En este sentido, Sáenz confirmó que desde la Administración Provincial tienen listas las presentaciones judiciales correspondientes por el reclamo del Fondo Compensador y el Incentivo Docente, sin embargo, esperan que no sea necesarios presentarlos ante la justicia.
El Gobernador además se refirió a la actitud que adoptaron los Legisladores Nacionales de La Libertad Avanza de “no acompañan a los salteños”. “Ellos tienen una mayor posibilidad de hablar con la línea del presidente para decirle que hay cuestiones que no afectan a los gobernadores, sino que afectan directamente a la gente”, explicó Sáenz.
“Nosotros tenemos la obligación de defender los intereses de los salteños y yo sí me tengo que pelear con el mundo para hacerlo, lo voy a hacer”, finalizó el Gobernador.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.
El diputado José Luis Espert reconoció haber estado en la casa del presunto narcotraficante Fred Machado y declaró que el video en la pileta de Viedma es "muy probable" que sea auténtico.
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.