Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante capitalino, los concejales se expresaron respecto al fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF en compensación por la re estatización de la empresa en 2012.
Así, Martín del Frari consideró que el fallo viola la Constitución Nacional y señaló que, el hecho de que Argentina tenga que dirimir este tipo de cuestiones en cortes internacionales, responde a las políticas implementadas por Carlos Menem en los 90’s.
“Con ideología y sistema político casi idéntico al de hoy con el presidente Milei. Cuando se privatiza YPF y se entregan nuestros recursos, se deja escrito que, en caso de expropiación por parte del Estado argentino, las cuestiones legales debían ser dirimidas en tribunales internacionales, y eso fue algo que nos perjudicó”, aseguró.
Resaltó que la expropiación – oportunamente - fue aprobada por el Congreso de la Nación, por lo que fue legítima.
“Ahora, cuando los fondos buitres plantean un fallo delirante porque la Constitución no permite que el Estado entregue acciones, la primera respuesta de Milei, en vez de rechazar el fallo, es echarle la culpa a otro gobierno. ¿Qué va a hacer este gobierno nacional con respecto a esto?”, cuestionó Del Frari finalizando.
En tanto, el libertario Pablo López consideró importante informar a la gente que el gobierno nacional se está ocupando del tema.
“La verdad es que el gobierno apeló el fallo y ha solicitado la suspensión del mismo, entonces, que no nos digan que solo echamos culpas”, sostuvo el edil, y arremetió: “Hay que ser claros, lo heredamos del kirchnerismo, del comunista de Axel Kicillof”.
Insistió en que la Administración Milei no tiene responsabilidad en el fallo y que el proceso de expropiación fue “un delirio místico de Kicillof y sus secuaces”.
“Vamos a hacer las cosas tan bien que no vamos a permitir que vuelvan los comunistas al gobierno”, sentenció López.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Diputados: quorum para tratar los fondos a universidades, Garrahan y otras leyes
Los legisladores del bloque de Unión por la Patria colocaron en sus bancas el cartel “Cristina Libre”, en rechazo a la ratificación de su condena en la causa Vialidad.