Economía Por: Ivana Chañi21/02/2024

Cuarto intermedio en las paritarias de camioneros, la patronal ofreció el 15% de aumento

El sector pidió el 35% en marzo y 35% en abril. El viernes habrá una nueva reunión, lo adelantó en Aries Jorge Guaymás.

Empantanadas, por estas horas, las paritarias de los camioneros, pasaron a un cuarto intermedio ante la propuesta de los empresarios.

Al respecto, el sindicalista Jorge Guaymás dialogó con Aries.

“Hemos tenido una reunión el lunes pasado y pasó a un cuarto intermedio para el viernes”, contó.

Guaymás cuestionó que la patronal dijo sentir “sensibilidad” por el momento que están atravesando los trabajadores, pero ofreció el 15% de aumento.

Consideran que la desregulación de las obras sociales es un ataque de Milei al movimiento obrero

“Nos miramos y dijimos dónde está la garantía de la sensibilidad hacia los trabajadores si hoy nos están diciendo que lo que van a dar es un 15% cuando la inflación supera dos o tres veces más”, ironizó el gremialista.

Sobre la propuesta del sector de Camioneros comandado por Hugo Moyano, Guaymás detalló que el pedido fue del 35% en marzo y 35% en abril.

“Argumentamos paso a paso de lo que pedimos, por qué lo pedimos, cual es la inflación y   realmente quedamos cortos pero entendimos que es el camino que tenemos que llevar adelante para dar respuesta a nuestros trabajadores”, completó Jorge Guaymás en Aries.

Te puede interesar

La morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre: para préstamos personales superó el 9%

En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre. Se trató del 11° incremento consecutivo en el ratio de irregularidad de los créditos.

El turismo local no levanta, hay viajes más austeros y cae 30% el consumo en gastronomía

Con la caída de la actividad y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos. Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

El Gobierno baja las tasas de interés y muestra señales de querer reactivar la economía

Las simultáneas se redujeron del 22% al 20% nominal anual, efecto que ya llega a otras tasas cortas del mercado; busca poner fin al apretón monetario que hubo en la previa a las elecciones legislativas.

Los bonos en dólares suben y el riesgo país cae por debajo de 600 puntos

La mejora en los títulos soberanos impulsa la renta variable y acerca al Gobierno a reabrir mercados internacionales de deuda.

El Banco Central reduce la tasa de interés de referencia al 20%

La baja desde 22% impacta en los rendimientos de plazos fijos y otros activos financieros, mientras el mercado espera ajustes inmediatos.

Fuerte preocupación en el comercio: “Dentro de un mes no sabemos qué puede pasar”

El secretario gremial del Sindicato señaló que la temporada alta no arrancó y que varias empresas ya analizan achicar sucursales si las ventas no repuntan en diciembre.