Por el ajuste de Milei, Orán anunció que restringirá la atención a extranjeros
Prestaciones ginecológicas, cardiológicas y neurológicas son las más demandadas por los extranjeros en el Hospital San Vicente de Paul. Se evalúa implementar el arancelamiento.
Los recortes del Gobierno nacional de Javier Milei a las provincias propiciaron acciones para resguardar los recursos que disponen las administraciones provinciales, particularmente en áreas sensibles como salud, educación y seguridad.
Tal como lo adelantó en Aries el ministro de Salud Pública, Federico Mangione respecto al control de la atención en los hospitales de extranjeros, en el norte provincial se hicieron eco y tomaron medidas.
En comunicación con Aries, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez comunicó, en el contexto actual, el proceder del nosocomio con los extranjeros.
“Lo que es extranjero, damos la asistencia de emergencia”, aseveró, indicando que la asistencia de ese tipo no se le niega a nadie por cuestiones humanitarias.
Ahora bien, respecto a la atención en general, por una patología ambulatoria, aseveró que “eso no”. “No tenemos los recursos y no son prioridades hoy por hoy para el sistema”, esgrimió.
En todo caso, anticipó que se evalúa avanzar en el arancelamiento, siempre y cuando, “esté la disponibilidad del hospital para brindar ese servicio”, agregó.
Valenzuela Pérez contó que la demanda de pacientes extranjeros es en la parte ginecológica, cardiológica y neurológica.
Por otro lado, consultado sobre el llamado “tour sanitario interno” del interior a Capital, el gerente del Hospital de referencia del norte provincial explicó que se acordó con los gerentes de los otros hospitales sobre la derivación, si es necesaria, previa gestión e intervención del Ministerio de Salud Pública.
“Hablamos de hospital a hospital y cada hospital ve la necesidad de la derivación, esos tours, el que quiera ir lo hará por su cuenta. Será a pacientes que por la característica de la complejidad no le podamos dar, y sí el Materno Infantil o el Hospital San Bernardo o el Papa Francisco”, cerró.
Te puede interesar
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.