Salud Por: Ivana Chañi16/02/2024

Por el ajuste de Milei, Orán anunció que restringirá la atención a extranjeros

Prestaciones ginecológicas, cardiológicas y neurológicas son las más demandadas por los extranjeros en el Hospital San Vicente de Paul. Se evalúa implementar el arancelamiento.

Los recortes del Gobierno nacional de Javier Milei a las provincias propiciaron acciones para resguardar los recursos que disponen las administraciones provinciales, particularmente en áreas sensibles como salud, educación y seguridad.

Tal como lo adelantó en Aries el ministro de Salud Pública, Federico Mangione respecto al control de la atención en los hospitales de extranjeros, en el norte provincial se hicieron eco y tomaron medidas.

Por el ajuste, Salta analiza restringir la atención a extranjeros en los hospitales

En comunicación con Aries, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez comunicó, en el contexto actual, el proceder del nosocomio con los extranjeros.

“Lo que es extranjero, damos la asistencia de emergencia”, aseveró, indicando que la asistencia de ese tipo no se le niega a nadie por cuestiones humanitarias.

Ahora bien, respecto a la atención en general, por una patología ambulatoria, aseveró que “eso no”. “No tenemos los recursos y no son prioridades hoy por hoy para el sistema”, esgrimió.

En todo caso, anticipó que se evalúa avanzar en el arancelamiento, siempre y cuando, “esté la disponibilidad del hospital para brindar ese servicio”, agregó.

Valenzuela Pérez contó que la demanda de pacientes extranjeros es en la parte ginecológica, cardiológica y neurológica.

Por otro lado, consultado sobre el llamado “tour sanitario interno” del interior a Capital, el gerente del Hospital de referencia del norte provincial explicó que se acordó con los gerentes de los otros hospitales sobre la derivación, si es necesaria, previa gestión e intervención del Ministerio de Salud Pública.

“Hablamos de hospital a hospital y cada hospital ve la necesidad de la derivación, esos tours, el que quiera ir lo hará por su cuenta. Será a pacientes que por la característica de la complejidad no le podamos dar, y sí el Materno Infantil o el Hospital San Bernardo o el Papa Francisco”, cerró.  

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.