
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Prestaciones ginecológicas, cardiológicas y neurológicas son las más demandadas por los extranjeros en el Hospital San Vicente de Paul. Se evalúa implementar el arancelamiento.
Salud16/02/2024Los recortes del Gobierno nacional de Javier Milei a las provincias propiciaron acciones para resguardar los recursos que disponen las administraciones provinciales, particularmente en áreas sensibles como salud, educación y seguridad.
Tal como lo adelantó en Aries el ministro de Salud Pública, Federico Mangione respecto al control de la atención en los hospitales de extranjeros, en el norte provincial se hicieron eco y tomaron medidas.
En comunicación con Aries, el gerente del Hospital San Vicente de Paul, Alejandro Valenzuela Pérez comunicó, en el contexto actual, el proceder del nosocomio con los extranjeros.
“Lo que es extranjero, damos la asistencia de emergencia”, aseveró, indicando que la asistencia de ese tipo no se le niega a nadie por cuestiones humanitarias.
Ahora bien, respecto a la atención en general, por una patología ambulatoria, aseveró que “eso no”. “No tenemos los recursos y no son prioridades hoy por hoy para el sistema”, esgrimió.
En todo caso, anticipó que se evalúa avanzar en el arancelamiento, siempre y cuando, “esté la disponibilidad del hospital para brindar ese servicio”, agregó.
Valenzuela Pérez contó que la demanda de pacientes extranjeros es en la parte ginecológica, cardiológica y neurológica.
Por otro lado, consultado sobre el llamado “tour sanitario interno” del interior a Capital, el gerente del Hospital de referencia del norte provincial explicó que se acordó con los gerentes de los otros hospitales sobre la derivación, si es necesaria, previa gestión e intervención del Ministerio de Salud Pública.
“Hablamos de hospital a hospital y cada hospital ve la necesidad de la derivación, esos tours, el que quiera ir lo hará por su cuenta. Será a pacientes que por la característica de la complejidad no le podamos dar, y sí el Materno Infantil o el Hospital San Bernardo o el Papa Francisco”, cerró.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.