Camacho cruzó a los diputados de LLA: “Están bastante callados”
El funcionario provincial les pidió a los representantes que, antes de las banderas políticas, defiendan los intereses de los salteños.
En el tramo final del análisis de la Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también llamada Ley Ómnibus, la mirada está puesta en los legisladores salteños. Desde la Provincia han marcado que deben primar los intereses de Salta por sobre las banderías políticas.
En ese sentido se expresó, en diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de Salta, Sergio Camacho.
El funcionario provincial, sobre los diputados nacionales Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, dijo que ninguno adelantó su voto afirmativo.
Ahora bien, de los diputados de la Libertad Avanza (LLA), Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno, opinó que “están bastantes callados y tendrían que darles explicaciones a los salteños de cada uno de los ítems de la Ley Ómnibus y el impacto que tendrán en la Provincia”.
En esa línea, sostuvo que “sería bueno escuchar también a los legisladores nacionales, a los defensores de este esquema, decir por qué Salta es una de las provincias más perjudicadas” por el Gobierno de Javier Milei.
“El Gobernador vive diciendo que él no quiere legisladores salteños que respondan a partidos, sino primero a las necesidades de Salta. Necesitamos legisladores que defiendan los intereses de los salteños”, enfatizó el Ministro de Infraestructura en Aries.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.