Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
Este martes, la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA emitió el Informe Final que detalla irregularidades vinculadas a la operatoria del token promocionado por el presidente Javier Milei.
La Diputada salteña Yolanda Vega, integrante de la comisión, explicó en Aries que los hechos analizados “serían compatibles con una presunta estafa”, y señaló como un punto crítico la difusión, por parte del presidente, de un número de contrato “que no era de acceso público”.
“Hasta el día de hoy continúa sin explicar cómo obtuvo ese dato, lo que refuerza la hipótesis de un vínculo previo y directo con los creadores de la criptomoneda”, sostuvo.
Según el informe, existe “plausibilidad de ardid y engaño”, dado que Milei habría promocionado a $LIBRA como “instrumento de inversión” cuando, técnicamente, se trataría de un memecoin diseñado por un grupo con información privilegiada.
“Este tipo de hechos aislados, de maniobras financieras irregulares, presuntamente ilícitos, consideramos que hay un vínculo directo entre los funcionarios del ejecutivo nacional y los creadores de la criptomoneda”, señaló Vega.
Por este motivo -según la legisladora- la Comisión resolvió “denunciar penalmente a los funcionarios del poder ejecutivo nacional que, sistemáticamente, se negaron a colaborar con la comisión investigadora y los funcionarios del poder ejecutivo que no asistieron”.
Además, anunció que se presentará un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para cuestionar la decisión que denegó el auxilio de la fuerza pública destinado a garantizar la comparecencia de funcionarios claves, entre ellos el titular de la Oficina Anticorrupción y el responsable de la Unidad de Tareas Investigativas del Ministerio de Justicia.
Finalmente, Vega señaló que el informe final será elevando al pleno de la Cámara Baja para que, en sesión especial, se resuelvan las acciones a seguir.
Te puede interesar
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.
Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS
Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.