Paritarias docentes: Gremio afirmó que el Gobierno fue “irresponsable” y les congeló el sueldo
Sitepsa se adhirió al Paro provincial por 48 horas y, pese a la convocatoria del Gobierno, ratificó el cierre de paritarias de 2023.
El próximo 17 de enero, a las 9, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Cristina Fiore convocó a los gremios docentes a negociaciones por paritarias. Previo a esa fecha, el 11 y 12, el Frente Gremial salteño llamó a un paro.
En comunicación con Aries, la secretaria gremial del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), Beatriz Chaile se refirió a la medida de fuerza, con fuertes críticas al Gobierno de Gustavo Sáenz.
“Estamos sin comprender ni entender la dilación en el tiempo del cierre de la paritaria de 2023 y en ese sentido es que decimos que estamos hablando de un virtual congelamiento de nuestro sueldo”, manifestó la sindicalista.
En esa línea, explicó que el último aumento se produjo en octubre de 2023 en base al mes de diciembre de 2022. “Totalmente desfasados esos porcentajes que hemos conseguido durante el año y más ahora”, se quejó.
En ese reclamo, Chaile, sumó críticas al Gobierno y lo calificó de “irresponsable” por no respetar los acuerdos de negociaciones salariales mensuales, pese a tener aprobada la prórroga por un año del Presupuesto 2023.
Finalmente, la Secretaria Gremial de Sitepsa remarcó los efectos de la devaluación y la inflación de los últimos meses sobre el poder adquisitivo del salario de los educadores y ratificó la adhesión al paro provincial por 48 horas.
Te puede interesar
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.