Política Por: Ivana Chañi03/01/2024

“El DNU va camino a la impugnación judicial”, dijo Kosiner

El exlegislador nacional criticó el Decreto de Necesidad  y Urgencia de Milei y vaticinó su suerte en la justicia.

En diálogo con Aries, el diputado nacional (MC), Pablo Kosiner opinó sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei afectando al menos 300 leyes con el fin de desregular la economía.

El controvertido DNU 70/2023 fue llevado a la justicia y generó opiniones en contra de juristas de todo el país.

“Le dio la espalda al Congreso y después mete un DNU tratando de modificar 360  leyes de un plumazo, no hay antecedentes de eso en la democracia argentina y claramente ese DNU va camino a la impugnación judicial”, manifestó.

Aumento de los combustibles: Para Kosiner, es un error de Milei quitar los controles

“A mí no me cabe la menor duda que va a terminar en una constitucionalidad”, reforzó. En esa misma línea, se refirió al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también llamada “Ley Ómnibus”, considerando que se trata de “una delegación de facultades”. “Van a tener que cerrar con llave el Congreso”, ironizó.

Más diálogo, menos off de record: Diputados de UxP piden previsibilidad para tratar la “Ley Ómnibus”

En ese sentido, opinó que están dadas las circunstancias para que la justicia falle en contra del DNU y deje constancia que no existe necesidad y urgencia.

“Crisis económica han tenido todos los gobiernos en Argentina y no justifica que se modifiquen 360 leyes, casi todo el sistema estructural jurídico”, sentenció Pablo Kosiner.

Te puede interesar

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.