Política Por: Ivana Chañi03/01/2024

“El DNU va camino a la impugnación judicial”, dijo Kosiner

El exlegislador nacional criticó el Decreto de Necesidad  y Urgencia de Milei y vaticinó su suerte en la justicia.

En diálogo con Aries, el diputado nacional (MC), Pablo Kosiner opinó sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei afectando al menos 300 leyes con el fin de desregular la economía.

El controvertido DNU 70/2023 fue llevado a la justicia y generó opiniones en contra de juristas de todo el país.

“Le dio la espalda al Congreso y después mete un DNU tratando de modificar 360  leyes de un plumazo, no hay antecedentes de eso en la democracia argentina y claramente ese DNU va camino a la impugnación judicial”, manifestó.

Aumento de los combustibles: Para Kosiner, es un error de Milei quitar los controles

“A mí no me cabe la menor duda que va a terminar en una constitucionalidad”, reforzó. En esa misma línea, se refirió al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o también llamada “Ley Ómnibus”, considerando que se trata de “una delegación de facultades”. “Van a tener que cerrar con llave el Congreso”, ironizó.

Más diálogo, menos off de record: Diputados de UxP piden previsibilidad para tratar la “Ley Ómnibus”

En ese sentido, opinó que están dadas las circunstancias para que la justicia falle en contra del DNU y deje constancia que no existe necesidad y urgencia.

“Crisis económica han tenido todos los gobiernos en Argentina y no justifica que se modifiquen 360 leyes, casi todo el sistema estructural jurídico”, sentenció Pablo Kosiner.

Te puede interesar

Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.

Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas

Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.

Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”

El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”

Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas

"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.

El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos

“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.

Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas

El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.