
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Este miércoles aumentó un 27 % los combustibles, la primera suba del 2024.
Política03/01/2024En comunicación con Aries, el diputado nacional (MC) y ex director de YPF, Pablo Kosiner analizó el plan del presidente Javier Milei para los precios de los combustibles que empezaron a acelerarse de forma galopante.
“A nivel general pasa que la Argentina se está bandeando entre dos sistemas que generan entre sí problemas estructurales, desde la intervención total del Estado que a veces dificulta el desarrollo de la competitividad a un sistema –hoy- totalmente liberado”, declaró.
En este análisis, aseguró nunca haber visto que “el mercado libere a favor de la gente”. Este miércoles aumentó un 27 % los combustibles, la primera suba del 2024. En diciembre hubo dos fuertes incrementos.
Kosiner trazó un paralelismo entre la política en la materia del expresidente Alberto Fernández y del actual Javier Milei.
En primer lugar, remarcó que congelar completamente los precios terminó perjudicando el desarrollo del sector del combustible porque el aumento de la inflación no acompañó al de los costos y llegó un momento que los hizo menos competitivo. Por el otro lado, opinó que cuando se libera totalmente los precios sin control del Estado, “no es competitivo el bolsillo del ciudadano”, sostuvo.
“El problema es que en cualquier lugar del mundo donde rigen los dos sistemas, las cosas no funcionan bien”, afirmó, sosteniendo que solo puede tener éxito un sistema en donde se deja funcionar la competencia, pero la presencia del Estado se mira en los controles y las pautas que fija.
“Hay determinadas pautas que fija el Estado para evitar desabastecimiento para evitar que los precios y los niveles de rentabilidad sean totalmente abusivos, que es lo que está pasando hoy en la Argentina, un problema especulativo”, fundamentó.
En su ponderación, Kosiner enfatizó en la necesidad de los acuerdos para salir de la crisis, tomando la experiencia de las economías del mundo.
“Los grandes problemas se resolvieron con mesas de acuerdos, no lo han hecho de la manera que está buscando salir la Argentina. Siempre con acuerdos del Gobierno con sectores empresariales, sindicales, sociales, partidos políticos, la industria, economías regionales, en mesas de trabajo que luego respetaron las distintas fuerzas políticas”, concluyó Pablo Kosiner.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.