
Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.


Este miércoles aumentó un 27 % los combustibles, la primera suba del 2024.
Política03/01/2024
Ivana Chañi
En comunicación con Aries, el diputado nacional (MC) y ex director de YPF, Pablo Kosiner analizó el plan del presidente Javier Milei para los precios de los combustibles que empezaron a acelerarse de forma galopante.
“A nivel general pasa que la Argentina se está bandeando entre dos sistemas que generan entre sí problemas estructurales, desde la intervención total del Estado que a veces dificulta el desarrollo de la competitividad a un sistema –hoy- totalmente liberado”, declaró.
En este análisis, aseguró nunca haber visto que “el mercado libere a favor de la gente”. Este miércoles aumentó un 27 % los combustibles, la primera suba del 2024. En diciembre hubo dos fuertes incrementos.
Kosiner trazó un paralelismo entre la política en la materia del expresidente Alberto Fernández y del actual Javier Milei.
En primer lugar, remarcó que congelar completamente los precios terminó perjudicando el desarrollo del sector del combustible porque el aumento de la inflación no acompañó al de los costos y llegó un momento que los hizo menos competitivo. Por el otro lado, opinó que cuando se libera totalmente los precios sin control del Estado, “no es competitivo el bolsillo del ciudadano”, sostuvo.
“El problema es que en cualquier lugar del mundo donde rigen los dos sistemas, las cosas no funcionan bien”, afirmó, sosteniendo que solo puede tener éxito un sistema en donde se deja funcionar la competencia, pero la presencia del Estado se mira en los controles y las pautas que fija.
“Hay determinadas pautas que fija el Estado para evitar desabastecimiento para evitar que los precios y los niveles de rentabilidad sean totalmente abusivos, que es lo que está pasando hoy en la Argentina, un problema especulativo”, fundamentó.
En su ponderación, Kosiner enfatizó en la necesidad de los acuerdos para salir de la crisis, tomando la experiencia de las economías del mundo.
“Los grandes problemas se resolvieron con mesas de acuerdos, no lo han hecho de la manera que está buscando salir la Argentina. Siempre con acuerdos del Gobierno con sectores empresariales, sindicales, sociales, partidos políticos, la industria, economías regionales, en mesas de trabajo que luego respetaron las distintas fuerzas políticas”, concluyó Pablo Kosiner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral, el FIT logró el 9,09% en el territorio porteño y alcanzó el 5,03% en los comicios bonaerenses.

Bernardo Biella celebró su elección como diputado nacional por Primero los Salteños.

El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.