Camacho: “Este no será un gobierno de unidad, sino de adhesión por necesidades”
El Ministro de Infraestructura de la provincia sostuvo que la decisión del Presidente electo de cortar con la obra pública, “profundizará las asimetrías históricas con el norte grande”.
Bajo el plan de ajuste de la “motosierra” el presidente electo, Javier Milei, afirmó que el Estado nacional no tiene plata y en vías de lograr el objetivo del déficit cero, una de las áreas a recortar será la obra pública.
Sus declaraciones hicieron mella en los gobiernos provinciales en donde se instaló con fuerza la incertidumbre.
En “Día de Miércoles” el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al asunto y puntualizó que, tanto la eliminación de la obra pública como de la coparticipación, profundizarán las asimetrías que el norte argentino viene arrastrando desde que se constituyó la Argentina como Estado.
“Independientemente de los gobiernos que hayan acontecido en estos 200 años, el norte profundo, el norte grande, siempre ha sido víctima de este país portuario que tenemos”, manifestó Camacho.
Y se preguntó si: “¿Este país portuario, centralista -Buenos Aires, Rosario, Córdoba, los puertos y 300 km, 400km a la vuelta de los puertos- va a tener una reparación histórica y eso va a permitir que a partir de ahí podamos vivir de la coparticipación o vamos a trazar la raya aquí y ahora?”.
El funcionario, advirtió que el norte salteño proveyó de gas al país y de la riqueza no quedó nada.
“El esquema de decir partimos desde ahora, va profundizar las desigualdades”, añadió.
Camacho manifestó que el gobierno que encabezará Javier Milei “no va a ser un gobierno de unidad, sino de adhesión por necesidades”, en virtud de lo que expuso de las asimetrías y las relaciones de poder. En ese sentido, citó el acercamiento del sector del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para apoyar el modelo del libertario desde el Congreso con Florencio Randazzo a la cabeza.
Obra pública: Financiamiento
Por otro lado, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, contó que la obra pública que se ejecuta en la provincia tiene tres fuentes de financiamiento, destacando para las obras de envergadura la que se hace con fondos nacionales.
“Por un lado los créditos en donde hay obras como la Planta Potabilizadora Sur que toma la provincia y no le genera deudas; después tenemos el presupuesto nacional o las decisiones discrecionales que toma el Gobierno nacional respecto a obras; y en tercer lugar el presupuesto provincial”, detalló.
El funcionario provincial dijo que “claramente sí hay un mensaje anunciado” sobre la materia de la obra pública. Aunque, advirtió que dicho mensaje es confuso y contradictorio ya que primero el Presidente electo dijo que se respetarían las obras en ejecución para luego avanzar hacia el modelo que propone, y posteriormente afirmó que no hay plata y se cortaba la obra pública, aun las que están en ejecución.
Siguiendo la misma línea, Camacho enfatizó en la importancia de los recursos nacionales para sostener la obra pública de envergadura. Enumeró la construcción de 3.700 viviendas, el alteo de dique El Limón, la Ciudad Judicial de Orán, obras de reparación histórica, obras de pavimentación de rutas, por mencionar algunas.
Ahora bien, el Ministro de Infraestructura advirtió que con el presupuesto provincial -que depende de la coparticipación- solo podrá hacerse cargo de obras menores.
Respecto de la coparticipación y el temor por su eliminación, el funcionario explicó que "si la coparticipación baja, modificando los impuestos coparticipables, eso afectará claramente a la provincia", sentenció.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.