Salta Por: Ivana Chañi20/08/2025

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

En el marco del 65° aniversario del Hospital San Bernardo, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, anunció a Aries que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia. La medida se debe a la falta de profesionales, que genera retrasos en cirugías y otros tratamientos.

El ministro admitió que hay demoras en varias cirugías, y que, si bien se han solucionado los problemas de insumos, ahora la dificultad se centra en la falta de personal. "Ahora tenemos todo, pero no nos alcanzan los quirófanos y no nos alcanzan el personal, sobre todo personal de anestesia", declaró Mangione.

El funcionario reveló datos preocupantes sobre la escasez de especialistas. "Son pocos los anestesiólogos, no llegan a los 70 o 60. Tenemos más de 60 hospitales, de los cuales en más de 15 se hacen prácticas", afirmó. La situación es más grave en el interior provincial. "En el norte, tengo tres anestesistas nada más", enfatizó.

Mangione explicó que para revertir la situación, buscará respaldo en la legislatura provincial. "Voy a declarar una emergencia y me voy a presentar a diputados y a senadores con fundamento a decir que estoy en una emergencia sanitaria por falta de personal, por falta de especialidades, sobre todo de anestesia", manifestó. El ministro busca la habilitación de más cupos para residentes en especialidades críticas como pediatría, terapia pediátrica, neurología infantil y psiquiatría, amplió.

El ministro tiene previsto reunirse mañana jueves con el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix. La semana próxima, irá a la Cámara Baja para dar más detalles sobre la iniciativa. Mangione se mostró preocupado por el futuro de la salud pública. "La verdad que yo esto lo vengo denunciando hace rato y yo estoy preocupado, porque estamos sin especialistas", concluyó.

Te puede interesar

Se iluminará el Cabildo en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral

El histórico edificio se teñirá hoy de color verde como símbolo de visibilidad e inclusión, a partir de las 19 horas. Se invita a los presentes a llevar una cinta verde para acompañar a las personas que padecen la enfermedad y a sus familias.

Transporte impropio: concejales ratificaron el convenio entre Municipalidad y AMT

El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.

Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema

Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.

Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo

La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.

El 8 de octubre será el Día Municipal de la Dislexia

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.

Inauguraron un anfiteatro en el Cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán

Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.