
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El diputado mandato cumplido Pablo Kosiner, analizó las expresiones de distintos gobernadores ante la merma de los recursos coparticipables. Respecto la obra pública advirtió sobre las consecuencias al suspender “servicios especiales que el Estado debe dar y no delegar”.
Política22/11/2023En diálogo con “Estilo Desafío” por Aries, el diputado mandato cumplido Pablo Kosiner, analizó el contexto de transición presidencial en el que hubo expresiones de distintos gobernadores provinciales sobre la “preocupación ante merma de los recursos coparticipables”.
Si bien deslizó que “no lo votó” reconoció la sinceridad de Javier Milei en sus propuestas en la campaña electoral. “El que se sorprenda es que no lo quiso escuchar porque creyó que no lo iba a hacer o porque votó sin conocer su propuesta”, dijo.
Sin embargo, Kosiner advirtió que “se complica si suspendemos servicios especiales que el Estado debe dar y no delegar”.
“No es lo mismo suspender una obra que tenía como objeto hacer que una plaza sea más linda, que podemos discutir su prioridad, que si yo suspendo la construcción de comisarías, una ampliación de un hospital, la construcción de nuevas escuelas, el Estado está obligado a darlos porque son servicios esenciales no delegables”, manifestó señalando además las consecuencias en las fuentes de trabajo del sector de la construcción.
Sobre las expresiones de los Gobernadores señaló que el gobierno saliente y el electo “deben buscar un mecanismo de acuerdo en la transición” y aconsejó a las provincias “ordenarse porque ya le están advirtiendo que hay recursos que ya no le van a llegar más”.
“Entiendo el planteo y el reclamo de los gobernadores en cuanto que hay algunas medidas que se han tomado últimamente, fundamentalmente la de elevar el piso de ganancias y la devolución del IVA a los productos de la canasta básica que afectaron fondos coparticipables, con los cuales lógicamente, los gobernadores están planteando una medida correcta para que se modifique la coparticipación del impuesto al cheque para recuperar esos fondos que el Estado Nacional dispuso en estas medidas”, expresó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.