Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Por Aries, el subsecretario de Bienestar Animal, Matías Peretti, advirtió sobre el creciente contrabando y venta ilegal de perros de raza en la provincia de Salta, un fenómeno ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación.
Peretti explicó que la importación y exportación de animales requiere cumplir estrictos requisitos sanitarios para prevenir enfermedades zoonóticas que puedan afectar a la población humana y a otros animales. “Cuando ingresan perros al país o los llevamos al exterior, debemos cumplir ciertos requisitos sanitarios para evitar complicaciones de enfermedades que puedan ser transmitidas o ser zoonóticas”, señaló.
Entre las razas más involucradas en el contrabando, el funcionario mencionó al bulldog francés, bulldog inglés, cocker spaniel, husky, pastor belga malinois y, especialmente, el pug. “Se tomó conciencia tanto en la parte pública como en la privada, y la política que promovemos es clara: no compres, adopta”, afirmó.
Peretti destacó que Salta cuenta con una gran cantidad de animales en situación de calle y que las políticas de adopción buscan frenar la sobrepoblación. “Los animales, ya sean de raza pura o mestizos, brindan el mismo cariño. Son seres sintientes que ofrecen afecto incondicional”, subrayó.
“Estamos viendo muchos casos de animales con problemas sanitarios que, al ser incorporados, terminan enfermando a otros animales”, concluyó Peretti, enfatizando la importancia de la adopción responsable y de respetar los controles sanitarios para proteger tanto a las mascotas como a la comunidad.
Te puede interesar
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.