“Es una linda oportunidad” para que Sáenz “refresque” su Gabinete
De cara una nueva gestión de Gustavo Sáenz al frente de la provincia, consideran que, con el escenario nacional definido, deba sumarse gente “preparada” para enfrentar los próximos cuatro años, “de los más complicados de los últimos 20 años”, disparó.
El analista y consultor político, Juan Pablo Rodríguez, en “Agenda Abierta” analizó el marco político actual y cómo repercutirá en la provincia y en el municipio Capital. Lo que se viene y cómo se debe encarar.
“Normalmente los gobiernos provinciales, en muchos casos, se asemejan con las estructuras nacionales”, señaló, para luego referirse al próximo mandato del gobernador, Gustavo Sáenz, que arrancará desde el 10 de diciembre.
Si bien dijo desconocer qué es lo que pasa por la cabeza del mandatario, consideró que “es una linda oportunidad para refrescar el gabinete, para que haya gente nueva y gente preparada y con ganas de participar los próximos cuatro años de gestión”.
En este sentido, advirtió que sin lugar a dudas, Sáenz deberá enfrentar “los cuatro años más complicados de los últimos 20”, apuntando a los conflictos económicos y el ajuste que Javier Milei pretende, por ejemplo, en la educación, la salud y sobre todo en la obra pública.
Sobre esto último, Rodríguez hizo hincapié en aquellas obras que se gestaron con fondos federales como el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, adjudicado pero ahora la incógnita es si se podrá avanzar; así también con la construcción de casas del IPV, entre otras.
“Lo más importante son los recursos que vienen de la coparticipación que representan casi el 70% de lo que tiene la provincia y si eso se reduce complicará”, agregó.
La misma suerte, Rodríguez, vaticinó para Emiliano Durand al asumir la intendencia de la Capital, sumado al “desgastante” proceso de transición que delinea una complicada situación financiera para la nueva Administración tras el paso de Bettina Romero.
Te puede interesar
Macri confía en una nueva etapa de cambios tras las elecciones
Mauricio Macri destacó en X que la reunión en Olivos fue “muy buena” y confió en que, tras las elecciones del 26 de octubre, se inicie una etapa de reformas estructurales y unidad opositora.
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.