Política Por: Ivana Chañi20/08/2025

Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”

El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.

En el programa Pasaron Cosas, Claudio Del Plá, candidato a senador nacional por el FIT-U (Frente PO-MST-PTS), expuso su visión crítica sobre la política actual, tanto a nivel nacional como en la provincia de Salta. El candidato de izquierda afirmó que el ajuste que se percibe en Salta es una consecuencia directa de las políticas del gobierno nacional.

"Es el ajuste de Milei y Sáenz. No hay dos ajustes. Sáenz es un peón de la política de Milei en Salta", afirmó Del Plá. "Han votado contra los jubilados, contra la universidad. El otro día no dieron quórum cuando había que votar a favor del Garrahan", aseveró en alusión a los diputados Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega.

Del Plá criticó la postura de los principales candidatos de Salta que se presentan como opositores a Milei. Mencionó la candidatura de Flavia Royón por “Primero los Salteños”, a quien calificó de representante de las empresas mineras. "No va a ser una representante del pueblo de Salta si va al Senado. Va a defender los intereses de las mineras", sentenció, al mencionar su pasado como ministra de Milei y Massa.

Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre

También se refirió al exgobernador Juan Manuel Urtubey, candidato senador por Fuerza Patria. El candidato del FIT-U cuestionó su capacidad para liderar una causa popular contra el gobierno actual, al recordar su gestión con Emiliano Estrada, la baja del salario de los empleados públicos, y su alianza con el expresidente Mauricio Macri. “No tiene ninguna condición para hacerlo”, declaró.

Claudio Del Plá concluyó al asegurar que la única opción verdaderamente opuesta a las políticas de ajuste es el Frente de Izquierda. “El único frente anti-Milei es el frente de izquierda”, sostuvo. El candidato instó a la población a reforzar con su voto las luchas que su partido lleva adelante en las calles, en defensa de los jubilados, las personas con discapacidad y los trabajadores.

Para Del Plá, un voto por cualquier otro frente político es un apoyo a la profundización de las políticas de ajuste. "El voto que pide Milei, el que pide Olmedo, el que pide Orozco es porque quieren una nueva etapa de la motosierra", concluyó.

Te puede interesar

Día de la Lealtad: preparan caravana a casa de Cristina Kirchner a 80 años del 17 de octubre

Sectores del peronismo están organizando una caravana bajo el lema "Leales de Corazón" que culminará frente al domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en Constitución.

Alberto Fernández destrozó a Javier Milei al llamarlo "idiota" por el swap de EE. UU.

El expresidente Alberto Fernández utilizó una publicación del escritor estadounidense Don Winslow para cuestionar duramente el swap de US$ 20 mil millones que el gobierno de Javier Milei recibió del Tesoro de EE. UU.

Milei se reunió con Zdero y viaja a Corrientes para un acto en la costanera

El presidente Javier Milei continúa su campaña con una gira que inició con un breve discurso y una reunión con el gobernador Leandro Zdero en Chaco. Tras el acto en Plaza Belgrano, el mandatario cruzará hacia Corrientes, donde tiene previsto mostrarse en la costanera junto a la candidata a diputada Virginia Gallardo.

Cámara Nacional definió que Santilli encabece la lista de LLA en Provincia de Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, revocando la medida de primera instancia del juez electoral Alejo Ramos Padilla.

Milei anunció una “reforma general del régimen laboral” y una nueva reforma tributaria

El Presidente dio un discurso en una fábrica de San Nicolás. “Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios”, dijo.

Diedrich: “La educación es una función indelegable del Estado”

La presidenta electa de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), Constanza Diedrich, advirtió que, frente a los desafíos actuales, no alcanza con diagnósticos y que es urgente pasar a la acción para garantizar el derecho a una educación de calidad.