Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
En Agenda Abierta, Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, explicó que su candidatura responde a un pedido del gobernador Gustavo Sáenz y a un amplio consenso territorial. “No estaba en mis planes ser candidato. Más de 30 o 40 intendentes me venían llamando para que participe, legisladores también. Sentí que había un consenso natural y eso para mí fue un orgullo enorme, porque tiene que ver con la aprobación a la gestión”, afirmó.
El dirigente recordó los desafíos que enfrentó al asumir la conducción de la empresa estatal. “Hace dos años y medio Aguas del Norte estaba explotada. Muchos me decían que era inviable y que podía ser el fin de mi carrera política. Hoy hemos mejorado mucho: pasamos de cubrir el 25% de los costos con lo recaudado al 80%, y la provincia solo aporta un 20%”, destacó.
Jarsún subrayó que en este tiempo se avanzó en obras clave para resolver problemas históricos de acceso al agua. “San Martín tenía apenas cuatro horas de agua por día y hoy tiene las 24 horas. En la capital se hicieron ocho pozos, algo inédito. También avanzamos en Rosario de la Frontera, La Merced, Chiclana, Embarcación, Tartagal, Orán, Irigoyen y muchos otros puntos. Son más de 150 mil personas que hoy tienen un servicio digno”, señaló.
De cara a la campaña, sostuvo que el eje será “defender a los salteños”. “Viví de cerca lo que significa que Nación no mande los fondos para obras clave. Como el alteo del Limón, la obra hídrica más importante en 50 años en San Martín, que la terminó pagando la provincia. Esa plata podría haberse destinado a otros problemas. Por eso digo que mi candidatura tiene que ver con representar y defender a Salta”, concluyó.
Te puede interesar
Lospennato instó a Estrada a presentarse ante la Justicia para “no hacer perder tiempo al Congreso”
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
Por el desafuero de Estrada, Tailhade cargó contra los fiscales
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
Leavy pidió que Salta copie el modelo minero de San Juan y Chile
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
Leavy le respondió a Berni: “Me ofrecieron ser diputado nacional, pero yo no estaba buscando trabajo”
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Diputados reclaman a Menem que envíe al Senado la ley sobre DNU
Tras la aprobación en la Cámara Baja, legisladores advierten que la demora del titular de la Cámara podría postergar el debate en la Cámara Alta hasta después del 26 de octubre.
Milei aseguró que Trump respalda su gestión hasta el final de su mandato
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.