Política Por: Agustina Tolaba20/08/2025

Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”

El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.

En Agenda Abierta, Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, explicó que su candidatura responde a un pedido del gobernador Gustavo Sáenz y a un amplio consenso territorial. “No estaba en mis planes ser candidato. Más de 30 o 40 intendentes me venían llamando para que participe, legisladores también. Sentí que había un consenso natural y eso para mí fue un orgullo enorme, porque tiene que ver con la aprobación a la gestión”, afirmó.

El dirigente recordó los desafíos que enfrentó al asumir la conducción de la empresa estatal. “Hace dos años y medio Aguas del Norte estaba explotada. Muchos me decían que era inviable y que podía ser el fin de mi carrera política. Hoy hemos mejorado mucho: pasamos de cubrir el 25% de los costos con lo recaudado al 80%, y la provincia solo aporta un 20%”, destacó.

Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión

Jarsún subrayó que en este tiempo se avanzó en obras clave para resolver problemas históricos de acceso al agua. “San Martín tenía apenas cuatro horas de agua por día y hoy tiene las 24 horas. En la capital se hicieron ocho pozos, algo inédito. También avanzamos en Rosario de la Frontera, La Merced, Chiclana, Embarcación, Tartagal, Orán, Irigoyen y muchos otros puntos. Son más de 150 mil personas que hoy tienen un servicio digno”, señaló.

De cara a la campaña, sostuvo que el eje será “defender a los salteños”. “Viví de cerca lo que significa que Nación no mande los fondos para obras clave. Como el alteo del Limón, la obra hídrica más importante en 50 años en San Martín, que la terminó pagando la provincia. Esa plata podría haberse destinado a otros problemas. Por eso digo que mi candidatura tiene que ver con representar y defender a Salta”, concluyó.

Te puede interesar

Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”

El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.

Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre

Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.

Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo

El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”

El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión

El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.

Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas

Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.