Política Por: Agustina Tolaba20/08/2025

Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”

El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.

En Agenda Abierta, el candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que la política argentina atraviesa un quiebre definitivo que deja sin espacio a las posiciones intermedias. “Eso funcionaba cuando había matices. Pero hoy la Argentina se dividió: de un lado estamos muchos argentinos que pensamos parecido y del otro está Milei. En el medio no hay nada, es la nada misma. La avenida del medio ya no existe”, señaló.

Urtubey remarcó que el modelo libertario “castiga directamente” a los salteños y a la sociedad en su conjunto. “Cuando se recorta el presupuesto de las universidades, se impide que nuevos chicos puedan ingresar. Cuando se cierra el INTA, el INTI o el Conicet, se deja a las pymes y productores sin acceso a investigación y desarrollo. Eso solo lo pueden sostener las grandes corporaciones”, advirtió.

Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión

En ese marco, cuestionó la candidatura de Flavia Royón, exsecretaria de Energía y Minería de Milei, en una lista que se presenta como opositora. “Los funcionarios del Gobierno no van a parar a Milei. ¿Cómo se explica que una lista antigobierno esté encabezada por alguien que integró el gabinete libertario? No es nada personal, pero es una cuestión de posición política: o estás a favor o estás en contra”, subrayó.

Finalmente, Urtubey también se refirió al rol del gobernador Gustavo Sáenz en el armado electoral. “Él había dicho que no iba a participar, pero escuché a Nacho decir que el gobernador le pidió que sea candidato. Yo también me creí que no se iba a involucrar, pero parece que no fue así”, concluyó.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.