Cada vez hay más jóvenes con diabetes
Así lo advirtió en diálogo con Aries el responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital del Milagro.
El nosocomio por el "Día Mundial de la Diabetes" -que se conmemora cada 14 de noviembre- realizó actividades en el edificio ubicado en Avenida Sarmiento N° 557.
Instaló un stand informativo, asesoró y entregó folletería, además de clases de gimnasia adaptada para pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
En comunicación con Aries el responsable de la Unidad de Diabetes del Hospital Señor del Milagro, Ariel Cáceres, brindó detalles de las actividades. Así también, alertó sobre las estadísticas y el diagnóstico precoz de diabetes en jóvenes.
“Hoy hacemos una forma de concientización en cuanto que hay personas que están predispuestas a tener diabetes”, manifestó Cáceres.
El profesional enfatizó en tres pilares de trabajo: Diagnóstico precoz, tratamiento temprano, y una buena alimentación, sumado a la actividad física como otros hábitos que mejoran la calidad de vida del paciente.
Sobre los síntomas, el responsable del sector, recomendó estar atentos ante la necesidad inusual de tomar líquidos, bajo peso que no coincide con la alimentación, cansancio, además de antecedentes familiares y factores de riesgo como la obesidad, el sobrepeso, la hipertensión, por mencionar algunos.
Respecto a las estadísticas, se presume que a nivel mundial el 12,5 % de la población tiene diabetes, porcentaje que es extrapola a nivel nacional, indicó. En el consultorio de Diabetes del nosocomio, de lunes a viernes, atiende un promedio de 10 a 15 personas diarias con diabetes o factores de riesgo.
“Hoy por hoy estamos viendo un incremento precoz de pacientes más jóvenes”, advirtió el profesional, asociándolo con el sedentarismo y la falta de actividad física.
Por último, Ariel Cáceres remarcó que se puede convivir con la diabetes y no obstaculiza que se pueda disfrutar de la vida, siempre y cuando se respeten los cuidados, aclaró.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.