Educación Por: Ivana Chañi11/09/2023

Docentes autoconvocados continuarán con el acampe durante El Milagro

Para algunos el 11 de septiembre es día de festejo, y para otros la manera de reforzar la lucha por un salario digno y mejores condiciones de trabajo.

Desde mayo que docentes del interior, precisamente de los Departamentos San Martín y Orán, instalaron carpas en Plaza 9 de Julio. Sostienen desde hace más de 100 días un paro por tiempo indeterminado al estar en desacuerdo con los acuerdos por paritarias entre la Intergremial docente y el Gobierno de la Provincia.

“Existe en toda la Argentina un salario bajo para los educadores”, dijo en diálogo con Aries, Silvia Tapia quien es docente en la Escuela N° 4646 “Paula Albarracín” de Salta Capital.

“Se necesita vocación y es algo que no se encuentra en los nuevos docentes”

Indicó, además, que el propósito del acampe en Plaza 9 de Julio es “mantener la presencia de nuestro reclamo, salarial y otros que hacen a la infraestructura, el mejoramiento de la grilla y sobre todo a la espera de que el juez que lleva el proceso de pasos positivos”, en alusión a la Acción de Amparo con medida cautelar presentada por el letrado Sergio Heredia que representa a un grupo de Autoconvocados.

Conflicto docente: Irritó a Senadores el pedido de explicaciones de un juez

Fuera de pensar que por las festividades del Milagro levantarían la medida  de fuerza, Tapia descartó esa posibilidad al afirmar que la lucha y el paro por tiempo indeterminado sigue en pie.

Te puede interesar

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.

Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025

Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo

La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre

Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.