Aclaran que los controles en Conicet son muy estrictos
Lo dijo el responsable en Salta y Jujuy ante los cuestionamientos por la productividad y las temáticas que se abordan.
El director del Conicet de Salta-Jujuy, Dr. Raúl Alberto Becchio, en diálogo con Aries, explicó el procedimiento de control de las investigaciones que se realizan en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en virtud de los cuestionamientos del candidato presidencial Javier Milei.
“El control de las temáticas es riguroso, ingresar al Conicet lleva caminos rigurosos de examen y control que no es sencillo”, aclaró, explicando, además, que hay un seguimiento para becarios jóvenes de un año y para los demás de dos años. Asimismo, sobre los plazos, contó que son muy estrictos.
“Los becarios del Conicet están ligados sí o sí a una carrera de posgrado, no puede haber un becario del Conicet que no esté ligado a un posgrado”, acotó.
“El Conicet invierte mucho y bien invertido en los recursos humanos”, resaltó, precisando que, “el recurso humano es el capital más valioso que podemos tener en nuestro sistema público y gratuito que son las universidades, que van al sector socio productivo a las empresas de los organismos estatales”.
Por otro lado, el Dr. Raúl Alberto Becchio, refirió a las investigaciones que se están haciendo y su importancia para el desarrollo de la región respondiendo a las agendas provinciales, de Salta y Jujuy.
“Hay proyectos que agregan valor”, manifestó. En este sentido, mencionó investigaciones en temáticas como el litio, las economías regionales.
“La característica del Conicet en territorio, abarcamos todos los ambientes, y muchas de las problemáticas que tenemos estamos en total contexto con las agendas provinciales”, concluyó.
Te puede interesar
Por qué hoy 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje
Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.
Un examen ocular podría detectar el Parkinson antes de los síntomas motores
Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.
Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la Tierra
Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol.
Científicos argentinos descubrieron una rara estrella enana blanca
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Apple se prepara para expandirse en EE.UU. con inversiones récord
Donald Trump confirmó un ambicioso plan de expansión que incluye nuevas plantas y producción de IA en Houston. Las acciones de Apple subieron 6,3 % tras el anuncio.