Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
El doctor en Economía, magíster en Demografía Social y licenciado en Economía, Jorge Paz, fue destacado recientemente en una plataforma internacional que visibiliza el trabajo de investigadores de distintas disciplinas. La iniciativa, impulsada por el Instituto Leloir, el Conicet y otras instituciones colaboradoras, selecciona a los científicos más destacados por el impacto de sus investigaciones en la sociedad.
“Es un honor formar parte de esta plataforma”, afirmó por Aries Paz, quien explicó que el reconocimiento no corresponde a un trabajo puntual, sino a su trayectoria, la formación de recursos humanos y la publicación de estudios en revistas internacionales.
El economista destacó que, además del reconocimiento individual, este tipo de distinción permite que las ciencias sociales tengan visibilidad dentro del conjunto de disciplinas científicas, generalmente dominadas por las ciencias exactas y naturales. “Generalmente uno cuando le dice ciencia se imagina química, física, astronomía o biología. Las ciencias sociales siempre están un poco rezagadas”, señaló.
Paz resaltó también que la valoración por parte de colegas de otras áreas, como medicina o biología, refuerza la relevancia de la investigación económica en temas de interés social. “Me satisface que se reconozca que hacemos cosas que le sirven a la sociedad”, sostuvo.
El economista es, hasta el momento, el único representante de Salta incluido en la lista, que contempla alrededor de mil investigadores de todo el país.
Te puede interesar
Las mujeres pierden 150 noches de sueño por la menstruación, según estudio
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Avance histórico: El CONICET logra frenar un tipo de cáncer cerebral
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Descubren un posible planeta alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar
Los astrónomos encontraron evidencia sólida de que un mundo gaseoso del tamaño de Júpiter orbita alrededor de una de las tres estrellas del sistema estelar más cercano al nuestro.
Globo experimental alcanzará 36 mil metros en Salta
La actividad consiste en el lanzamiento de un globo libre no tripulado de látex, el cual seguirá en modalidad de ascenso, explosión y descenso en paracaídas, alcanzando una altitud aproximada de 36 mil metros.
La variante “Frankenstein” del COVID ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves
3I/ATLAS: el objeto del espacio profundo que inquieta a los astrónomos y podría esconderse tras el Sol
Mide hasta 40 kilómetros, se mueve a 61 km por segundo y su trayectoria genera sospechas. Avi Loeb cree que no es natural.