Política Por: Ivana Chañi27/06/2023

Dijo Outes que el Gobernador busca “legisladores con posiciones claras, provincialismo y un buen diálogo con Nación”

El precandidato a Diputado Nacional aseguró que de ocupar una banca en el Congreso apuntará a “un alto diálogo con el Gobierno, alta capacidad de acuerdo y todo lo que sea posible en política estratégica para la provincia”.

En su paso por “El Acople” el precandidato a Diputado Nacional por “Unión por la Patria”, Pablo Outes, se refirió a su visión para ocupar una de las cuatro bancas que se disputarán en las PASO del próximo 13 de agosto. Destacó el diálogo que ha mostrado el gobernador, Gustavo Sáenz, durante su gobierno -independientemente de internas políticas-.

“El Gobernador no levanta banderas de un partido nacional sino que genera consenso con los partidos provinciales, eso nos  da una composición heterogénea”, manifestó en tanto resaltó que “tiene como objetivo y el punto fuerte está en que la provincia ponga en relevancia su posición de decir ´Primero está Salta´”.

“El Gobernador evalúa la necesidad de cambio de Gabinete”, afirmó Outes

Outes admitió que entendiendo el federalismo en el país “es difícil gobernar una provincia siendo indiferente a lo que ocurre en la Nación o no teniendo diálogo, por lo mismo los salteños no podemos darnos el lujo de dar la espalda a Nación”, indicó.

En la misma sintonía el precandidato a Diputado  Nacional sostuvo que el diálogo con el Gobierno Nacional “es el tono que ha demostrado el Gustavo Sáenz  y el tono que buscamos mantener”.

Outes: “Massa generó la prenda de unión”

“Alto diálogo con el Gobierno, alta capacidad de acuerdo, todo lo que sea posible en políticas estratégicas para la provincia, no lo vamos a dejar pasar y hay que mejorarlo”,  marcó en tanto dijo que la intención del Gobernador impulsando su precandidatura y de otros es  “la mayor cantidad de legisladores con posiciones claras, el provincialismo y un buen diálogo con Nación; que también lo necesita”, subrayó Pablo Outes.

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.