Política07/06/2025

Milei llegó a España para participar de un foro económico promocionado por una criptomoneda

El jefe de Estado arribó a Madrid cerca de las 18 (hora local) junto su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El presidente Javier Milei continúa con su extensa gira internacional y luego de su paso por Italia, arribó este sábado a España para participar de un foro económico promocionado por empresas de criptomoneda. Aterrizó en Madrid cerca de las 18 (hora local) junto su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Se instaló en el hotel Hyatt Regency Hesperia donde fue visitado por el líder de Vox, Santiago Abascal.

El jefe de Estado cerrará el Madrid Economic Forum el día domingo, evento el cual, según describe en su sitio oficial, es "líder en economía, finanzas e innovación tecnológica" y reúne a "economistas, altos directivos y empresarios destacados del habla hispana", con el objetivo de "juntar a las voces líderes del emprendimiento, tendencias macroeconómicas e innovación en una única iniciativa".

Organizado por diversas consultoras internacionales, cuenta con el patrocinio de Bit2Me y Orion, dos grandes plataformas que ofrecen servicios de trading de criptomonedas.

Previo a su llegada a la capital española, el Presidente estuvo en Italia, donde mantuvo una reunión bilateral con la primera ministro Giorgia Meloni, con quien participó del acuerdo que llevó a cabo YPF con la petrolera Eni para exportar GNL; y luego mantener un encuentro privado con el papa León XVI. Desde el Gobierno informaron que el Papa le confirmó que en los próximos meses tiene previsto visitar Argentina.

Cómo sigue la agenda de Milei en Europa e Israel

Domingo 8 de junio

14:30 - Participará del Cierre del Madrid Economic Forum y después partirá con destino a la ciudad de Niza, Francia.

Lunes 9 de junio

Horario a confirmar - El Presidente se encontrará con su par francés, Emmanuel Macron.

13 - Partirá en un vuelo con destino a la Ciudad de Tel Aviv, Estado de Israel.

Martes 10 de junio

9:30 - Reunión con el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog. Declaración conjunta a la prensa.

11 - Reunión con el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu. Luego participarán de una reunión ampliada.

15 - Visita al Muro de los Lamentos.

Miércoles 11 de junio

4 - Inauguración de una placa en la Ciudad de David.

5 - Visita al Santo Sepulcro.

05:45 - Encuentro con familiares de secuestrados por Hamas.

06:30 - Descubrimiento de un monolito simbólico en homenaje en a los secuestrados. Participará el presidente de la DAIA.

06:40 - Encuentro con un rabino.

12 hs - Actividad en la Legislatura del Estado de Israel. Allí el presidente dará unas palabras y le harán entrega de la medalla oficial por el Premio Nobel Judío.

Jueves 12 de junio

Horario a confirmar - Disertación en Universidad.

11 - El presidente firmará junto a su par israelí el memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad.

A continuación - Anuncio de apertura del vuelo directo Buenos Aires - Tel Aviv y despedida del Muro de los Lamentos junto al Primer Ministro israelí

14:30 - Partida del vuelo a Madrid, donde llegará a las 19 hs.

Viernes 13 de junio

12:30 - Asistencia a la entrega del reconocimiento “Escuela de Salamanca”.

Sábado 14 de junio

6 - Reunión del presidente con grandes empresarios en la Embajada.

8 - Partida con escala con destino a la Ciudad de Buenos Aires, donde arribará las 23 horas.

Con información de C5N 

Te puede interesar

Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta

El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.

La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich

Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.

Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores

Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.