De cara a las elecciones, Kicillof advirtió: “En una boleta va a decir más obras y en la otra, cero”
Desde el interior bonaerense, el gobernador cuestionó el ajuste del Gobierno nacional y advirtió que en los comicios se expresarán modelos contrapuestos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró hoy que en las próximas elecciones se expresarán dos modelos de país contrapuestos y advirtió: “En una boleta va a decir más obras... y en la otra cero obras para la provincia de Buenos Aires”.
Lo dijo durante un acto en General Villegas, donde cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras públicas y el recorte de recursos para el interior provincial.
“En una boleta va a decir más obras, más escuela pública, más salud pública y en otra va a decir cero, nada para el interior de la provincia. Por favor reflexionemos y pensemos”, sostuvo el mandatario provincial en tono de campaña, al contrastar su gestión con las políticas de ajuste del gobierno libertario.
Kicillof encabezó la inauguración de una sede de la Patrulla Rural y la entrega de patrulleros en Villegas, donde también subrayó la necesidad de invertir en seguridad con recursos públicos: “Lo que hay que meter primero, más que bala, es inversión. Sin recursos no hay seguridad”, remarcó.
En otro pasaje de su intervención, el gobernador alertó sobre las consecuencias del desfinanciamiento estatal: “Mucho cuidado con los que se llenan la boca con que hay que hacer el ajuste, la motosierra. Si no tenemos Estado, no hay educación pública, no hay hospitales, no hay rutas, maquinarias, productores, no tenemos nada en el interior”, enumeró.
Además, volvió a denunciar que el gobierno del presidente Javier Milei “paró todas las obras” en la Provincia y se mostró dispuesto a asumir parte de esos proyectos. “Nos están sometiendo a una situación de abandono. Les ofrecí hacernos cargo, hasta donde podamos, de las rutas”, precisó el gobernador.
Estuvieron presentes durante el acto el ministro de Seguridad, Javier Alonso, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.