Escándalo cripto: la Oficina Anticorrupción asegura que Milei no cometió un delito al promocionar $LIBRA
Remarcan que el posteo fue "de su cuenta personal", por lo que no lo hizo desde su rol de Presidente.
La Oficina Anticorrupción (OA), que depende del Ministerio de Justicia, desligó del escándalo del Criptogate al presidente Javier Milei, que quedó envuelto en el escándalo por haber promocionado la criptomoneda $LIBRA.
Según una resolución de la OA firmada este viernes, el jefe de Estado no tuvo responsabilidad en la pérdida que sufrieron los afectados, pese a haber publicado un mensaje sobre la memecoin en sus redes sociales.
"La utilización de redes sociales por parte de funcionarios públicos, incluidos quienes ocupan la más alta jerarquía del Estado, no implica en todos los supuestos el ejercicio de una función pública en los términos establecidos por la Ley de Ética Pública", sostuvo.
Con información de Crónica
Te puede interesar
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.
“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro
El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.
La UTA advierte: habrá paro en las líneas que no paguen el cuarto día hábil de diciembre
El gremio ratificó el estado de alerta ante la posibilidad de que las empresas paguen sueldos y aguinaldos en cuotas. “No financiamos salarios”, lanzó Mario Caligari.