Autoconvocados de Salud rechazan el acuerdo salarial y el paro se endurece
Este lunes los gremios firmaron el 34% hasta agosto, el pago de un bono de $60.000 e incrementos en ítems. Autoconvocados advirtieron una desafiliación masiva.
En diálogo con Aries, el trabajador autoconvocado, Oscar Maidana, analizó el acuerdo salarial firmado ayer entre la Intergremial y el Gobierno, al cual consideró que “es una vergüenza para los trabajadores” ya que aseguró que lo hicieron a la “baja”. Además, señaló que en dicho acuerdo se discrimina entre los médicos y el resto del personal de salud.
En razón de esto y del rechazo masivo de los autoconvocados, Maidana aseguró que “hoy comienzan a desafiliarse masivamente de los gremios”.
“ATE, ATSA, APSADES, UPCN y UPE son una vergüenza para los trabajadores, es muchísimo el descontento”, subrayó.
Maidana haciendo alusión las declaraciones de gobernador Gustavo Sáenz para que los autoconvocados se organicen y armen un sindicato que los representen, dijo que “la masividad de la marcha de este lunes tanto en salud y docencia, y el acompañamiento de las organizaciones sociales dan la legalidad del reclamo” y añadió que “no se tiene que ser agremiado a ningún sindicato para que el reclamo sea genuino”.
Por último, el trabajador le advirtió al Gobernador sobre las reuniones con los sindicalistas.
“Unos gremios no representan a los trabajadores y eso tendría que ver el Gobierno y revisar cuántos afiliados tiene cada gremio para ver si son representativos”.
Sobre el paro, Maidana ratificó las medidas de fuerza por tiempo indeterminado y la continuidad de los cortes en el expeaje AUNOR.
A su turno, María, quien es enfermera, desde el acampe de Plaza 9 de Julio se sumó a los cuestionamientos al acuerdo salarial del sector y enfatizó en la representación gremial y la falta de apoyo a los autoconvocados.
"Lo que piden los entes gremiales dista mucho de lo que pedimos nosotros como autoconvocados”, afirmó
Según la reunión que autoconvocados mantuvieron con funcionarios en el Grand Bourg en la noche de ayer lunes, este martes tendrían una propuesta a sus reclamos, en particular al descuento de los días de paro. Al respecto, María advirtió que los trabajadores están prontos a cortar el ingreso a la ciudad de Salta si no hay una respuesta del Gobierno.
Asimismo, pidió a la comunidad que los siga apoyando y los entienda porque “la salud y la educación son la base de un pueblo”.
Te puede interesar
La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.