
Abel Cornejo criticó la lentitud en los procesos de remoción de magistrados en Salta y advirtió sobre la desconexión de la justicia con la ciudadanía.
Abel Cornejo criticó la lentitud en los procesos de remoción de magistrados en Salta y advirtió sobre la desconexión de la justicia con la ciudadanía.
Legisladores oficialistas votaron una enmienda buscada por Netanyahu. Se aprobó por 64 a 0 cuando los opositores se habían retirado.
El Gobierno quiere reducir el rol de la Corte Suprema y aumentar su poder político. El Presidente y las agrupaciones sindicales llamaron a un paro general para evitarlo.
Especialistas advierten que el presidente Alberto Fernández “está pagando un precio muy alto por su impericia en un tema tan importante como es el funcionamiento de la justicia federal”.
Sebastián Aguirre Astigueta, abogado constitucionalista, analizó la situación de la justicia argentina y salteña, en particular.
En la reunión también respaldaron las medidas de Economía para la liquidación de divisas y pidieron convocar a una Comisión por la Paz y la No Violencia.
El diputado provincial mandato cumplido y destacado abogado, Guillermo Martinelli, analizó la reforma judicial que impulsa del Gobierno nacional y que generó la movilización convocada ayer en diferentes puntos del país.
El diputado nacional Andrés Zottos, presentó un proyecto para que se constituya un laboratorio en el norte de la provincia y evitar el cuello de botella que se genera en Salta Capital, donde se reciben un centenar de muestras provenientes de diferentes municipios y eso lleva tiempo a los profesionales.
La juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta y Jujuy, Mariana Catalano, analizó el impacto en la región de la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno de la Nación.
El senador nacional mandato cumplido y excamarista Rodolfo Urtubey, ponderó la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno Nacional y pidió a la oposición que la apoyen y dejen de lado las especulaciones políticas.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, señaló que no cree que haya "tantas resistencias" por parte de los jueces porque consideró que "el Poder Judicial quiere un cambio" y "acompaña el cambio".
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.